
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, ha expresado cautela ante el sorprendente crecimiento económico de China, principal socio comercial del Perú. Si bien el crecimiento interanual del 5.2% en el segundo trimestre superó las expectativas, Velarde advierte sobre la necesidad de observar con cuidado la situación. Los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían afectar negativamente a China, generando incertidumbre sobre la sostenibilidad de este crecimiento a lo largo del año.
Esta situación reviste especial importancia para el Perú, ya que China es el principal destino de sus exportaciones de cobre y otros productos. Una desaceleración en el crecimiento chino o un impacto negativo en el comercio bilateral podrían afectar significativamente los ingresos por exportaciones peruanas y las inversiones mineras en el país. El BCRP, a pesar de estos riesgos externos, mantiene su proyección de crecimiento del PBI para el 2025 en 3.1%.
Crecimiento económico peruano: un panorama mixto
A pesar de la incertidumbre generada por la situación en China, la economía peruana muestra un crecimiento en línea con las proyecciones oficiales. En mayo, el PBI creció un 2.67%, a pesar de la caída en sectores clave como la minería debido a las paralizaciones de Shougang Hierro Perú y Poderosa. Velarde se mostró optimista respecto a la pronta recuperación de la actividad minera, con Shougang ya reanudando operaciones y Poderosa a punto de hacerlo. El crecimiento acumulado de enero a mayo supera el 3%, reforzando las expectativas del BCRP.
Impacto de los aranceles y la cautela del BCRP
La advertencia de Velarde destaca la importancia de monitorear de cerca el impacto de los aranceles norteamericanos en la economía china. Estas medidas proteccionistas podrían afectar la demanda de productos peruanos, especialmente los mineros, generando un efecto dominó en la economía nacional. La cautela del BCRP refleja una evaluación realista de los riesgos externos, reconociendo la importancia de la relación comercial con China para la economía peruana. El mantenimiento de la proyección de crecimiento del PBI en 3.1% para el 2025, a pesar de las dificultades en algunos sectores, demuestra confianza en la capacidad de la economía peruana para sortear estos desafíos.
Perspectivas económicas y el rol del BCRP
El BCRP continúa monitoreando de cerca la evolución de la economía peruana y mundial, adaptando sus políticas según sea necesario para mantener la estabilidad macroeconómica. El análisis del impacto de eventos globales como el crecimiento de China y las políticas comerciales internacionales es fundamental para la toma de decisiones del BCRP. Se espera que el banco central siga trabajando en la búsqueda del equilibrio para asegurar un crecimiento sostenible y beneficioso para el país, manteniendo un ojo vigilante en los desafíos que presenten las relaciones comerciales internacionales, especialmente con su principal socio comercial, China.
Fuente: Gestión