US$ 1.800 Millones en Cambios: ¡Mina Pampa del Pongo se Reinventa!

La mina Pampa del Pongo, ubicada en Arequipa, está en camino a una transformación significativa. Jinzhao Mining Perú, subsidiaria del gigante chino Zhongrong Xinda Group, presentó al Senace (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles) un ambicioso plan de modificaciones para el proyecto minero. Este plan, que implica 32 cambios sustanciales, representa una inversión monumental de US$ 1.798 millones.

Un Proyecto de Enorme Escala

Pampa del Pongo, enfocada en la extracción de hierro y cobre, proyecta una producción inicial de 3.36 millones de toneladas de concentrado de hierro en su primer año de operación. Para el noveno año, se espera alcanzar un pico de 17.67 millones de toneladas, estabilizándose posteriormente alrededor de 14.95 millones de toneladas de hierro y 0.102 millones de toneladas de cobre.

Cambios Clave: Reingeniería Minera

El informe técnico sustentatorio (ITS) detalla una serie de ajustes estratégicos. La planta de beneficio será rediseñada para optimizar la operación y el mantenimiento, sin reducir la capacidad de procesamiento. Se implementará un circuito de concentración magnética en tres etapas, priorizando la recuperación del hierro por su mayor valor económico. El concentrado resultante se someterá a desulfurización mediante flotación, seguido de espesamiento y filtrado. Los relaves de la concentración magnética se procesarán para recuperar cobre y oro.

Además, se propone la reubicación de la pila de almacenamiento de mineral, que se dividirá en dos para mejorar la eficiencia. El tanque y el reservorio de agua industrial también serán reubicados y elevados para una mejor distribución por gravedad. Se ajustará la ruta y longitud del mineroducto debido a los cambios en la ubicación de la planta de beneficio y la planta de filtrado.

Impacto y Futuro

Estos cambios, que incluyen modificaciones y reubicaciones, tienen como objetivo optimizar los procesos extractivos, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. La construcción del proyecto Pampa del Pongo está prevista para 2028, según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

La inversión de US$ 1.798 millones en estas modificaciones refleja la determinación de Jinzhao Mining Perú de desarrollar un proyecto minero moderno, eficiente y sostenible. Este proyecto no solo representa una importante contribución económica para la región de Arequipa, sino que también establece un nuevo estándar para la minería en el Perú.

La implementación de estas modificaciones, una vez aprobadas por el Senace, marcará un hito en el desarrollo del proyecto Pampa del Pongo, posicionándolo como un referente de innovación y sostenibilidad en la industria minera peruana. La modernización de la planta de beneficio, con su enfoque en la recuperación eficiente del hierro y la optimización de los procesos, promete impulsar la productividad y la rentabilidad del proyecto a largo plazo.

Fuente: Gestión