
La tensión entre Donald Trump y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ha escalado a un nuevo nivel. El sobrecosto en la remodelación de la sede de la Fed, que se ha disparado a US$ 2,500 millones, podría ser el arma que Trump busca para intentar destituir a Powell. Esta situación genera incertidumbre en los mercados globales, ya que el nombramiento de un sucesor sin la independencia de la Fed podría tener consecuencias impredecibles.
¿Puede Trump despedir a Powell?
La Ley de la Reserva Federal establece que los miembros de la Junta de Gobernadores, incluyendo al presidente, solo pueden ser destituidos «con causa justificada». Si bien el sobrecosto de la remodelación de la sede de la Fed se presenta como un posible argumento, la «causa justificada» se refiere a incumplimiento de deber, negligencia grave o conducta ilícita, no a desacuerdos políticos. Históricamente, ningún presidente ha destituido a un jefe de la Fed desde su creación en 1913.
El polémico sobrecosto: un punto de presión
El presupuesto inicial para la modernización de la sede de la Fed era de US$ 1,900 millones, pero se ha incrementado significativamente. Powell ha enfrentado acusaciones de proporcionar información engañosa al Congreso al negar que el aumento de gastos se deba a lujos como mármoles de alta calidad o jardines en la azotea. Aunque no hay pruebas concluyentes, la administración Trump parece dispuesta a utilizar esta situación para presionar a Powell.
Desacuerdos sobre las tasas de interés
Trump ha presionado repetidamente a Powell para que reduzca las tasas de interés, incluso sugiriendo que deberían estar tres puntos porcentuales más bajas. Sin embargo, la Fed mantiene la tasa de referencia en un rango de 4.25% a 4.5%, argumentando que la inflación persiste y que la economía y el mercado laboral se mantienen saludables. Powell ha advertido sobre una posible etapa de turbulencias económicas, haciendo menos probable una reducción drástica de las tasas en el corto plazo.
Posibles sucesores de Powell
Si bien Powell mantiene su cargo hasta mayo de 2026, la administración Trump ha considerado varios sustitutos. Entre los nombres que han circulado se encuentran figuras cercanas a Trump, como el secretario del Tesoro y el director del Consejo Económico Nacional. También se han mencionado otros nombres dentro y fuera del círculo cercano al presidente.
El futuro de Powell al frente de la Fed está en juego. La controversia sobre el costo de la remodelación de la sede y los desacuerdos sobre las políticas monetarias generan un escenario complejo con implicaciones significativas para la economía estadounidense y global. La independencia de la Fed, un pilar fundamental del sistema financiero, pende de un hilo en medio de esta batalla política.
Fuente: Gestión.pe