
La Municipalidad de Lima ha anunciado una reducción significativa en la donación de material rodante recibida de Caltrain para el proyecto del tren Lima-Chosica. Esta decisión, oficializada a través del Acuerdo de Concejo Nº 254 publicado en El Peruano, se debe a fallas técnicas en tres vagones de dos niveles y una locomotora. Las reparaciones resultarían demasiado costosas, llevando a la exclusión de estas unidades del proyecto.
Reducción millonaria en la donación
La donación original de Caltrain comprendía 93 vagones y 20 locomotoras. La exclusión de los vehículos defectuosos representa una reducción de aproximadamente US$ 5 millones en el valor total de la donación, que ahora se estima en US$ 219.8 millones (equivalentes a S/ 804.5 millones).
El proyecto continúa
A pesar de esta reducción, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) asegura que el objetivo principal del proyecto ferroviario se mantiene intacto. El servicio de tren de pasajeros entre Lima y Chosica seguirá adelante utilizando el material rodante reacondicionado restante. El teniente alcalde Renzo Reggiardo firmó la norma que establece esta modificación, encargando a las oficinas de Planificación y Finanzas, y de Administración, las gestiones necesarias para la incorporación de los bienes donados.
Controversias previas
El proyecto del tren Lima-Chosica ha estado envuelto en controversias. Informes de la Contraloría han advertido sobre la falta de mantenimiento de los trenes donados durante más de 20 años, generando preocupación sobre su estado y viabilidad. Además, la llegada de los primeros vagones al Callao y la disputa pública entre el alcalde Rafael López Aliaga y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha generado debate sobre la transparencia y gestión del proyecto.
Impacto del cambio
La reducción de la donación plantea interrogantes sobre el impacto en el cronograma y presupuesto del proyecto. Se espera que la MML presente un plan detallado para mitigar las consecuencias de la disminución del material rodante. La evaluación del estado de los trenes restantes será fundamental para asegurar la implementación exitosa del sistema de transporte ferroviario en Lima y Chosica.
Preguntas clave
La situación plantea diversas interrogantes: ¿Cómo se financiará la eventual adquisición de material adicional para compensar la reducción de la donación? ¿Qué medidas se tomarán para asegurar el mantenimiento adecuado de los trenes y garantizar la seguridad de los pasajeros? ¿Se revisarán los plazos de entrega del proyecto a la luz de las nuevas circunstancias?
El desarrollo del proyecto del tren Lima-Chosica continúa bajo escrutinio público, y las decisiones adoptadas por la MML serán clave para el éxito de esta importante iniciativa de transporte público en la capital peruana.
Fuente: Gestión