
Telefónica del Perú, ahora bajo la dirección de la empresa argentina Integra Tec Internacional, ha anunciado un cambio radical en su estrategia para manejar sus deudas. La compañía ha solicitado acogerse a un Procedimiento Concursal Preventivo (PCP) ante Indecopi, marcando un giro significativo respecto a su solicitud inicial de un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO).
¿Qué implica este cambio? Principalmente, la suspensión de las obligaciones financieras. Mientras que en el PCO esta suspensión solo se activa tras la admisión del trámite por parte de Indecopi, en el PCP entra en vigor inmediatamente tras la presentación de la solicitud. Este movimiento estratégico busca una refinanciación ordenada de sus pasivos a través de un Acuerdo Global de Refinanciación con sus acreedores.
Un Plan para Salvar a Movistar
Telefónica asegura que este proceso no afectará la prestación de servicios a sus clientes. La meta es preservar la viabilidad del negocio, manteniendo la integridad de sus operaciones y garantizando la continuidad de los servicios de telecomunicaciones. La empresa argumenta que esta medida busca proteger su futuro y asegurar la estabilidad en el mercado.
La Presión de la Deuda y el Rol de la SUNAT
La decisión llega en un contexto complejo, marcado por una deuda considerable con la SUNAT. Hasta la fecha, se reportan embargos de inmuebles por una suma superior a los S/ 832 millones, correspondientes a deudas de Impuesto a la Renta. Este hecho subraya la urgencia de la reestructuración financiera y la importancia de alcanzar un acuerdo con los acreedores.
Diferencias Clave: PCP vs. PCO
Es fundamental comprender las diferencias entre el PCP y el PCO. El PCP se centra en la refinanciación, buscando un acuerdo para reestructurar las deudas y evitar la liquidación de la empresa. Por otro lado, el PCO contempla la posibilidad de liquidación si no se llega a un acuerdo. La elección del PCP por parte de Telefónica y su nuevo propietario, Integra Tec, indica una apuesta por la viabilidad a largo plazo de la compañía en el mercado peruano.
El Futuro de Telefónica en Perú
La nueva estrategia de Telefónica del Perú bajo la dirección de Integra Tec, plantea un desafío importante para la compañía. El éxito dependerá de la negociación con acreedores y la capacidad de alcanzar un acuerdo de refinanciación que asegure la estabilidad financiera y la continuidad de sus operaciones. El impacto a largo plazo en el sector de las telecomunicaciones en Perú también está en juego.
El cambio de estrategia concursal representa un cambio de rumbo en la gestión de la empresa. El tiempo dirá si esta nueva dirección bajo el PCP permitirá a Telefónica del Perú superar sus dificultades financieras y mantener su posición en el mercado.
Fuente: Gestión