
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) emitió un informe que ha generado controversia sobre la reciente amnistía tributaria. Aunque el plazo para acogerse al beneficio ya finalizó el 29 de diciembre de 2024, la posibilidad de presentar declaraciones rectificatorias hasta el 30 de junio de 2025 ha abierto un debate sobre si aquellos que no se acogieron podrían tener una segunda oportunidad.
¿Qué dice el informe de SUNAT?
El Informe N.° 000075-2025-Sunat/7T0000, publicado el 18 de junio, analiza la definición de «resoluciones firmes» en el contexto de la Ley N.° 32201. Este informe precisa que una resolución no se considera «firme» si no se reclamó dentro del plazo regular, siempre y cuando el contribuyente pague o afiance previamente la deuda para presentar el reclamo fuera de plazo. De igual manera, si el reclamo fue desestimado, tampoco se considera firme mientras no haya vencido el plazo de caducidad para apelar.
Impacto en los contribuyentes
Esta aclaración de SUNAT podría afectar a quienes dejaron de acogerse a la amnistía por creer que ciertas deudas estaban excluidas. Muchos contribuyentes podrían haber excluido deudas erróneamente, asumiendo que sus resoluciones eran «firmes» cuando, según la nueva interpretación, no lo eran.
Declaraciones rectificatorias: ¿Una solución?
Aunque el plazo original venció, la posibilidad de presentar declaraciones rectificatorias hasta el 30 de junio de 2025 abre la puerta a una posible regularización. Sin embargo, esta opción solo permite correcciones que no impliquen una reducción de la base imponible. Esto genera incertidumbre sobre si se podrán incluir deudas adicionales mediante una rectificación que aumente la base imponible.
Opiniones de expertos
Expertos legales han expresado diferentes puntos de vista. Algunos sugieren que el informe de SUNAT no reabre la amnistía, señalando que solo permite correcciones y no un nuevo beneficio. Otros, sin embargo, resaltan la ambigüedad que genera el informe y la posibilidad de que se generen consultas y reclamos por parte de contribuyentes que se sintieron perjudicados por una interpretación inicial restrictiva.
Riesgos e incertidumbre
La emisión tardía de este informe, después del vencimiento del plazo de la amnistía, genera preocupaciones sobre la seguridad jurídica en el sistema tributario. Esta falta de claridad podría desincentivar la formalización y la inversión, ya que los contribuyentes podrían dudar sobre la estabilidad de las reglas tributarias. La recaudación podría verse afectada negativamente por esta incertidumbre.
En resumen, el informe de SUNAT sobre la amnistía tributaria ha generado un debate sobre la posibilidad de una segunda oportunidad para regularizar deudas. Si bien el plazo oficial ha expirado, las declaraciones rectificatorias y las posibles interpretaciones legales mantienen la incertidumbre sobre las acciones que pueden tomar los contribuyentes.
Fuente: Gestión