
En un giro inesperado, Perupetro ha decidido reevaluar la adjudicación de los lotes petroleros I y VI. Inicialmente, los consorcios La Ponderosa Energy (junto a Inmobiliaria Las Leyendas para el Lote I y Inmobiliaria Chien Mau para el VI) fueron declarados ganadores. Sin embargo, observaciones sobre su patrimonio neto residual llevaron a Perupetro a anular la adjudicación. Esta decisión, tomada a fines de marzo, generó controversia y una solicitud de revisión por parte de los consorcios.
Un revés para los ganadores iniciales
La solicitud de revisión, presentada por La Ponderosa Energy, fue declarada infundada por el directorio de Perupetro el 6 de mayo. El comunicado oficial enfatiza el cumplimiento estricto del reglamento y lineamientos de calificación, rechazando cualquier interpretación arbitraria de la normativa. Con esta decisión final e inapelable, se abre la puerta a una nueva etapa en el proceso.
Segunda oportunidad para otros postores
La decisión de Perupetro de no reconsiderar la adjudicación a los consorcios inicialmente favorecidos implica que ahora se evaluará a quienes ocuparon el segundo lugar en la licitación. Para el Lote I, este es el Consorcio Inexport Servis & Alpha Integral Services, mientras que para el Lote VI es el Consorcio Werrus Energy Fund & Inventa Energy Enterprises. Este cambio de rumbo plantea interrogantes sobre el futuro de la explotación de estos importantes lotes petroleros y las implicaciones para la industria energética peruana.
Impacto en la industria y el desarrollo
La controversia en torno a la adjudicación de los lotes I y VI destaca la importancia de la transparencia y el estricto cumplimiento de las normas en los procesos de licitación del sector energético. La decisión final de Perupetro, aunque firme, abre el debate sobre la eficacia de los mecanismos de revisión y las consecuencias para las empresas participantes. El resultado de la nueva evaluación determinará el rumbo de estos proyectos y su impacto en el desarrollo económico del país.
El proceso, iniciado con la buena pro otorgada en febrero, ha generado incertidumbre en el sector. El anuncio de Perupetro de evaluar a los postores que quedaron en segundo lugar, genera expectativas y abre un nuevo capítulo en esta importante licitación. La transparencia en la nueva evaluación será crucial para restablecer la confianza en el sistema.
La situación pone de manifiesto la complejidad de los procesos de adjudicación de recursos naturales, donde la interpretación de las normas y la evaluación de los criterios financieros juegan un papel decisivo. El resultado final tendrá un impacto significativo en la producción de petróleo y en la economía peruana.
La revisión del proceso por parte de Perupetro representa un acontecimiento relevante en la industria petrolera peruana. El desenlace de esta nueva evaluación será seguido con atención por inversionistas, empresas del sector y el público en general. La transparencia y el debido proceso serán cruciales para asegurar la legitimidad del resultado.
Fuente: Gestión