¡Sorpresa! 30 Empresas Listas para Invertir US$2,000 Millones en Terrenos Militares

El sector privado está mostrando un gran interés en los terrenos militares en desuso. Las Fuerzas Armadas han puesto a disposición 50 terrenos, lo que ha generado una ola de inversión estimada en US$ 2,000 millones. Al menos 30 empresas, principalmente inmobiliarias, han expresado su interés en desarrollar proyectos en estas áreas estratégicas.

Oportunidades de Inversión: Viviendas, Centros Comerciales y Más

La iniciativa, impulsada a través del mecanismo de Proyectos en Activos (PA), busca acelerar el desarrollo económico del país. Se espera que las primeras adjudicaciones se concreten a lo largo del próximo año, gracias a la agilidad del proceso. El mecanismo PA permite una adjudicación directa al proponente si no hay otros interesados, o una convocatoria competitiva si hay múltiples postulantes. Este proceso, que suele durar entre 12 y 17 meses, evita demoras innecesarias al no requerir recursos estatales.

Terrenos Estratégicos con Alto Potencial

El Ejército del Perú, con 800 predios en total, ha liberado 30 en una primera fase. Estos terrenos han atraído la atención de aproximadamente 30 empresas, tanto nacionales como internacionales. Entre los lotes más atractivos destacan uno de 320 hectáreas cerca del puerto de Chancay, ideal para proyectos a gran escala, y otro en La Joya (Arequipa), con un enorme potencial para energías renovables.

Otros terrenos prometedores incluyen lotes en Lobitos (Piura), con vistas al mar y perfecto para hoteles y centros de recreación; y en Barbones (Lima), con alta proyección comercial debido a su ubicación privilegiada. El éxito de esta primera etapa ha impulsado al Ejército a liberar más terrenos en el sur del país, incluyendo Tacna, Moquegua e Ilo.

La Fuerza Aérea y la Marina también participan

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha presentado nueve terrenos, atrayendo a 19 empresas interesadas. Entre los proyectos propuestos se encuentran una fábrica de repuestos para helicópteros y un centro comercial. Terrenos en La Molina y Surco, ideales para centros comerciales y proyectos educativos, son particularmente atractivos. En provincias, terrenos en Chiclayo, Piura y Puerto Maldonado presentan potencial turístico y logístico.

La Marina de Guerra del Perú, con 11 terrenos disponibles, destaca la Parcela Imap en Ancón. Con una extensión de 300,000 metros cuadrados, este terreno presenta un gran potencial de desarrollo, especialmente en relación con el puerto de Chancay y el Callao. Se estima que este terreno podría generar ingresos de hasta US$ 100 millones en 30 años.

Otros terrenos estratégicos de la Marina se encuentran en Pacasmayo (con potencial turístico) y Chimbote (para usos industriales). Se espera que se liberen más terrenos a medida que se complete el saneamiento de propiedades y se evalúe la disponibilidad de terrenos reservados para fines de defensa.

En resumen, la liberación de terrenos militares ha desatado una significativa oportunidad de inversión en el Perú, atrayendo a numerosas empresas e impulsando el desarrollo de proyectos de gran envergadura. El éxito de esta iniciativa permitirá el desarrollo económico y la generación de empleo en diversas regiones del país.

Fuente: Gestión