
Un conflicto entre Rutas de Lima y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha llevado a la suspensión del sistema de pago electrónico e-pass. Rutas de Lima, la concesionaria, afirma que la MML, de manera sorpresiva y luego de casi una década de operación, les acusa de incumplimiento contractual al alegar que nunca autorizó expresamente el uso de carriles exclusivos para el e-pass.
Acusaciones cruzadas y multas millonarias
La concesionaria argumenta que la implementación del e-pass contó con la aprobación técnica de Invermet, una entidad que forma parte de la misma MML. Además, la MML ha impuesto una multa exorbitante de más de S/ 12 millones por cada día que el sistema e-pass ha estado operativo durante los últimos 10 años. Esta sanción, según Rutas de Lima, es arbitraria e insostenible, obligándolos a suspender el servicio a partir del 19 de mayo de 2025.
¿Qué es el e-pass y qué implica su suspensión?
El e-pass es un sistema voluntario de prepago electrónico que permite a los usuarios pagar los peajes sin detenerse, mejorando la fluidez del tráfico. Su suspensión genera inconvenientes para aquellos usuarios que lo utilizaban, quienes podrán utilizar el saldo restante en las unidades de peaje o solicitar su devolución a través de la web www.epass.pe.
Reacciones y consecuencias
Rutas de Lima ha expresado su malestar por la decisión de la MML, calificándola de «acto de hostigamiento». La empresa señala que el sistema e-pass siempre ha operado en conformidad con el contrato de concesión y las leyes vigentes, y que es similar a sistemas utilizados en otros países. Incluso, el Estado Peruano promueve este tipo de sistemas, según el Decreto Supremo N° 018-2024-MTC. Rutas de Lima se reserva el derecho de recurrir a las instancias nacionales e internacionales para defender sus derechos.
Un conflicto que afecta a los usuarios
Este conflicto no solo afecta a Rutas de Lima, sino también a los usuarios del e-pass y, en general, a la movilidad en Lima. La suspensión del sistema genera incertidumbre y congestión vial, mientras que la controversia legal entre ambas partes continúa. La magnitud de la multa impuesta por la MML plantea interrogantes sobre la transparencia y equidad en las relaciones entre el municipio y las empresas concesionarias. Las consecuencias a largo plazo de este conflicto siguen siendo inciertas.
La decisión de Rutas de Lima de suspender el servicio e-pass ha generado preocupación y debate público, con llamados a una solución pacífica que beneficie a los usuarios y a la ciudad en su conjunto.
Fuente: Gestión