El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, ha experimentado un retroceso significativo, perdiendo recientemente el nivel de los 100,000 dólares tras un mensaje de la Reserva Federal de EE.UU. que indicó una desaceleración en la reducción de las tasas de interés.
Caída en los precios de las criptomonedas
En las últimas horas, el precio del bitcóin cayó hasta los 95,564 dólares, después de haber alcanzado un máximo histórico de 108,315 dólares solo dos días antes. Esta caída de hasta un 10% fue el resultado de la reacción de los especuladores ante el repunte de la criptomoneda, lo que generó una reducción de riesgos.
Impacto en otras criptomonedas
El retroceso del bitcóin también afectó a otras criptomonedas, como el ether, que disminuyó un 15%, XRP con una caída del 17%, y dogecóin, que perdió un 25% de su valor en el mismo período.
Contexto del retroceso
Este tipo de correcciones en los mercados alcistas de criptomonedas son comunes, según Strahinja Savic, jefe de datos y análisis en FRNT Financial. A pesar de la caída, el bitcóin sigue registrando un aumento superior al 130% en lo que va del año y casi un 50% desde la victoria presidencial de Donald Trump.
Ajustes en la política monetaria de EE.UU.
La caída del bitcóin también se debe a la reacción de los mercados ante la política de la Reserva Federal de EE.UU. El 19 de diciembre, la Fed recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos, su tercer recorte del año. Sin embargo, el mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un ritmo más lento de recortes en 2025 afectó a los activos de riesgo, incluido el bitcóin.
Expectativas económicas y políticas de Trump
Los analistas señalan que algunas de las propuestas del presidente electo Donald Trump, como las rebajas de impuestos y la proliferación de aranceles, podrían elevar la inflación. Este aumento en la inflación reduciría el margen de maniobra de la Reserva Federal para continuar con los recortes de tasas en el futuro cercano.