
El Congreso Peruano aprobó una ley que permitirá un nuevo retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a fines de mayo de 2025. Esta noticia ha generado gran expectativa entre los trabajadores peruanos, quienes podrán acceder a sus fondos acumulados. A diferencia de los retiros de las AFP, el acceso al dinero de la CTS se realizaría de forma rápida, posiblemente al día siguiente de la publicación del reglamento.
Cronograma Estimado del Retiro CTS 2025
Según el experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta, de Pacífico Business School, el cronograma para el retiro se estima de la siguiente manera:
- Envío de la autógrafa al Poder Ejecutivo: 21/04/2025
- Posible observación del Poder Ejecutivo: 12/05/2025
- Aprobación por insistencia (si aplica): 14/05/2025
- Promulgación en el Diario El Peruano: 16/05/2025
- Publicación del reglamento (Ministerio de Trabajo): 26/06/2025
- Inicio de los retiros: 27/05/2025 (estimación)
Es importante destacar que estas fechas son estimaciones. La aprobación final del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo es crucial para determinar la fecha exacta de inicio de los retiros.
¿Cómo Funcionará el Retiro?
El proceso se asemeja a los retiros anteriores. Se espera una agilidad en la gestión, permitiendo a los trabajadores acceder a su CTS a partir del día siguiente a la publicación del reglamento. Esto contrasta con los retiros de las AFP, que suelen tener plazos más extensos.
¿Qué es la CTS?
La CTS es un derecho laboral que protege a los trabajadores en caso de despido o finalización de contrato. Representa una parte de la remuneración que se acumula en una cuenta a nombre del trabajador. El retiro de esta compensación permite a los empleados disponer de esos ahorros para diferentes necesidades.
Recomendaciones
Se recomienda a los trabajadores mantenerse informados sobre la publicación del reglamento y las instrucciones específicas para realizar el retiro de su CTS. Es fundamental estar atento a las comunicaciones de su empleador y a las entidades bancarias que administran estos fondos.
La aprobación de este nuevo retiro de la CTS ha generado un importante debate en el país, con opiniones a favor y en contra. La decisión final recae en el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Trabajo, que tendrán la última palabra sobre la implementación de la ley.
Manténgase informado a través de fuentes oficiales para conocer los detalles del proceso de retiro y sus implicaciones.
Fuente: Gestión