¡Récord histórico! Ventas de autos en Perú se disparan: ¿Qué esperar para fin de año?

El mercado automotor peruano ha alcanzado cifras récord en las ventas de vehículos nuevos durante el año 2025. En julio, se registró un impresionante incremento, superando ampliamente las expectativas. Las SUVs y pick ups fueron los motores de este crecimiento, impulsando las ventas acumuladas a niveles históricos para el periodo de enero a julio.

Ventas sin precedentes

Las cifras oficiales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) revelan que en julio de 2025 se comercializaron 14,906 vehículos livianos nuevos, un aumento del 34.7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este auge se refleja en el acumulado del año, con 103,689 unidades vendidas, un 19.8% más que en 2024, la cifra más alta jamás registrada para este periodo.

SUV y Pick ups lideran el mercado

El éxito se debe principalmente al fuerte desempeño de los segmentos SUV y pick up/furgonetas. Las SUV alcanzaron 52,411 unidades vendidas (+25.9% interanual), mientras que las pick ups y furgonetas llegaron a 21,705 unidades (+29.5%). En contraste, las ventas de automóviles mostraron una ligera disminución del 1.8%, con 15,672 unidades vendidas.

Factores que impulsan el crecimiento

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), este crecimiento se debe a una combinación de factores de oferta y demanda. En cuanto a la oferta, se observa mayor disponibilidad de inventario, estrategias comerciales más agresivas por parte de las concesionarias y la reducción de precios debido a la caída del tipo de cambio y la alta competencia.

Por el lado de la demanda, la fortaleza del consumo privado ha superado las proyecciones, impulsada por la recuperación gradual de la inversión privada y condiciones crediticias más favorables gracias a la baja en las tasas de interés y la mejora en los indicadores de morosidad.

¿Qué se espera para el resto del año?

Si bien la AAP anticipa un desempeño favorable en el corto plazo, se espera una moderación hacia fin de año. Esta desaceleración se atribuye a factores internos, principalmente las próximas elecciones presidenciales, las cuales podrían generar incertidumbre económica. A nivel global, también existen riesgos asociados a una posible desaceleración económica en países como China y Estados Unidos.

El auge de los vehículos eléctricos

En el mercado de vehículos eléctricos, BYD ha tomado la delantera. A menos de un año de su llegada al Perú, su modelo Yuan UP se ha consolidado como el vehículo 100% eléctrico más vendido. BYD también lidera el segmento de híbridos enchufables (PHEV) con dos de sus modelos entre los tres más vendidos.

Crecimiento en vehículos pesados

El segmento de vehículos pesados también experimentó un crecimiento significativo. La venta de camiones y tractocamiones nuevos aumentó un 39% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando el nivel más alto desde julio de 2013. Este crecimiento se atribuye a la recuperación de la inversión privada en sectores como la minería e hidrocarburos.

Mercado de vehículos menores

Finalmente, el mercado de vehículos menores registró un incremento del 13.6% en julio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, y un crecimiento del 20.5% en el acumulado del año, posicionándose como el segundo mayor volumen histórico.

Fuente: Gestión