
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha propuesto a Lima Airport Partners (LAP) la «reactivación» del antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta propuesta, realizada luego de la inauguración del nuevo terminal el 1 de junio, ha generado controversia. El ministro César Sandoval declaró que se han explorado varias alternativas, incluyendo la reapertura exclusiva para vuelos nacionales o su expansión para incluir tanto vuelos nacionales como internacionales.
Inicialmente, LAP calificó la propuesta como unilateral. Sin embargo, el ministro Sandoval aclaró que se trató de una idea preliminar que se presentó formalmente a LAP el 7 de julio. El MTC, respetando el estado de derecho y los contratos con la inversión privada, busca dialogar con LAP para explorar la viabilidad de esta reactivación. Se enfatizó la importancia de respetar los contratos existentes y la inversión privada en el proceso de toma de decisiones.
Posibles escenarios para el «Terminal 1»
En la reunión entre el MTC y LAP, se discutieron diferentes opciones para el antiguo «Terminal 1». Una posibilidad es dedicarlo exclusivamente a vuelos nacionales, liberando así presión en el nuevo terminal. Otra opción sería integrarlo al nuevo terminal, expandiendo su capacidad para manejar un mayor número de vuelos nacionales e internacionales. Cualquier cambio requeriría una adenda al contrato de concesión.
La decisión final dependerá del análisis de viabilidad y de las negociaciones entre el MTC y LAP. Se espera que este proceso considere tanto las necesidades operativas del aeropuerto como los aspectos contractuales y financieros involucrados. La reactivación del antiguo terminal podría tener implicaciones significativas para la capacidad del aeropuerto y la experiencia de los pasajeros.
La propuesta del MTC ha generado debate sobre la optimización del espacio aeroportuario y la gestión eficiente de los recursos. El futuro del antiguo terminal aún está en discusión, pero su posible reactivación representa un cambio potencial en la dinámica del Aeropuerto Jorge Chávez.
La propuesta del MTC no solo afecta a la infraestructura aeroportuaria, sino que también tiene implicaciones en la gestión de recursos y la planificación a largo plazo del aeropuerto. Es una decisión compleja que requiere un análisis cuidadoso de los diferentes factores involucrados, y podría definir el futuro del tráfico aéreo en el país.
La reunión entre el MTC y LAP marcó un paso crucial en este proceso. Las negociaciones continuarán, y se espera una resolución que beneficie a todos los involucrados.
En resumen, la propuesta de reactivar el antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez es un tema complejo que requiere un análisis exhaustivo. Las negociaciones entre el MTC y LAP determinarán el futuro de esta infraestructura y su impacto en la operación del aeropuerto.
Fuente: Gestión