Petroperú se aferra a sus lotes de Talara: ¿Una jugada maestra o un riesgo inminente?

Petroperú, la empresa petrolera estatal peruana, ha anunciado su firme intención de continuar operando los lotes I, VI y Z-69 en Talara, Piura, a pesar de los desafíos financieros que enfrenta y del proceso de licitación en curso por parte de Perupetro. Esta decisión, impulsada por el presidente del directorio, Alejandro Narváez, genera interrogantes sobre la viabilidad de la estrategia a largo plazo.

El plan de acción 2025 de Petroperú se centra en cuatro pilares: la optimización de la refinería de Talara y la reactivación de las refinerías de Conchán e Iquitos; la reducción de costos y gastos; el incremento de los ingresos por ventas; y la profundización de la integración vertical. Es en este último punto donde se destaca la importancia estratégica de mantener la operación de los lotes en Talara, considerados clave para la rentabilidad de la empresa.

El riesgo y la recompensa

La decisión de Petroperú contrasta con la situación financiera de la empresa, que ha sido objeto de debate público. Mientras Perupetro avanza con el concurso para la licitación de los lotes, Petroperú apuesta por mantener el control de la producción petrolera en Talara, argumentando que esto les proporciona el mayor margen de ganancia. Este cálculo implica un riesgo considerable, ya que la situación económica de Petroperú requiere una gestión eficiente y la obtención de recursos adicionales para lograr sus objetivos.

Producción y desafíos

En enero de 2025, la producción de barriles de petróleo experimentó un ligero descenso en comparación con el mes anterior. Esta disminución se atribuye a la suspensión de seis plataformas en el Lote Z-69 por parte de Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería). Petroperú está trabajando para que Osinergmin reconsidere esta medida y permita la recuperación de la producción a los niveles del año anterior.

El futuro de Petroperú en Talara

La determinación de Petroperú de mantenerse en la operación de los lotes de Talara plantea un escenario complejo. La empresa enfrenta la necesidad de mejorar su situación financiera y optimizar sus operaciones para asegurar la sostenibilidad de sus actividades. La competencia en el sector petrolero es intensa y la decisión de quedarse en Talara representa una apuesta arriesgada, pero con un potencial retorno significativo si la estrategia se ejecuta con éxito. El tiempo dirá si esta decisión se convierte en un acierto o en un obstáculo para la recuperación de Petroperú. El éxito dependerá de la capacidad de la empresa para gestionar eficientemente sus recursos y adaptarse a los cambios del mercado.

El plan de acción de Petroperú para el 2025 incluye también la evaluación de un nuevo operador para el Lote 192 y la búsqueda de un socio operador para el Lote 64. Estos movimientos complementan la estrategia de consolidar la presencia de la empresa en la producción petrolera nacional y mejorar su rentabilidad en los próximos años.

La información proporcionada por el presidente de Petroperú destaca la importancia que la empresa le otorga a la producción petrolera nacional como un factor crucial para su crecimiento y futuro en el sector energético peruano.

Fuente: Gestión