¡Paro de Transportistas en Perú! ¿Qué rutas siguen operando con normalidad?

Un paro de transportistas ha generado incertidumbre en Lima y Callao. Sin embargo, las autoridades han asegurado que varios servicios de transporte público mantienen su funcionamiento con normalidad. Este artículo detalla cuáles son las opciones de transporte disponibles para los ciudadanos durante la paralización, ofreciendo información crucial para planificar sus desplazamientos.

Transporte Público Operativo:

A pesar de las protestas, el Metropolitano, los corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, y el AeroDirecto siguen operando al 100% de su capacidad. Esta es una buena noticia para quienes necesitan movilizarse por la ciudad, garantizando una alternativa segura y eficiente de transporte durante el paro.

Horarios de Servicio:

Para facilitar la planificación de viajes, se han confirmado los horarios de servicio: El Metropolitano opera de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., con buses alimentadores hasta la medianoche. Los corredores complementarios también operan de 5:00 a.m. a 11:00 p.m. La Línea 1 del Metro funciona de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., mientras que la Línea 2 de 6:00 a.m. a 11:00 p.m. El servicio de AeroDirecto está funcionando las 24 horas.

Monitoreo y Seguridad:

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) está monitoreando en tiempo real el funcionamiento de estos sistemas de transporte a través de su Centro de Gestión y Control (CGC). Se coordina con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad de los usuarios en las estaciones y terminales.

Recomendaciones:

Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de canales oficiales sobre posibles actualizaciones en los servicios de transporte. Se aconseja planificar los viajes con anticipación, teniendo en cuenta los horarios de operación y la posibilidad de congestiones en algunas zonas de la ciudad.

La ATU ha reiterado su compromiso con garantizar la movilidad de los ciudadanos durante esta situación, ofreciendo alternativas de transporte para minimizar las interrupciones en los desplazamientos diarios. Las autoridades se mantienen vigilantes y en monitoreo constante para prevenir cualquier alteración del orden.

Se espera que la situación se resuelva de manera pacífica y que los servicios de transporte puedan volver a la normalidad lo antes posible. La comunicación oportuna y la colaboración ciudadana son claves para mitigar los efectos del paro.

Esta información es crucial para todos aquellos que necesitan trasladarse en Lima y Callao durante el paro. Recuerde planificar sus rutas y utilizar las opciones de transporte público que siguen operativas.

Fuente: Gestión.pe