
El 1 de junio se inaugura el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una megaestructura tres veces más grande que el terminal actual, con una inversión superior a los US$ 2,000 millones. Preparado para recibir hasta 30 millones de pasajeros anuales, este moderno aeropuerto promete revolucionar la experiencia de viaje en Perú. Pero, ¿qué te espera si viajas el próximo mes?
Un nuevo diseño, cuatro niveles de eficiencia
El acceso al nuevo terminal se realiza a través de puentes modulares temporales entre las avenidas Morales Duárez y Nuevo Aeropuerto. Su diseño se divide en cuatro niveles: llegadas internacionales en el primero, una vibrante zona comercial en el segundo, y salidas nacionales e internacionales en los niveles tres y cuatro. La facilidad de navegación y la amplia distribución espacial son claves en su funcionalidad.
Check-in ágil y tecnología de punta
Para las salidas, inicialmente habrá 90 módulos de check-in (llegando a 120 a fines de año), donde podrás facturar tus maletas. Se complementan con 39 kioscos de autoservicio para imprimir tu pase de abordar y la etiqueta de equipaje, simplificando el proceso si ya has realizado el check-in online. Un sistema automatizado de 7 kilómetros de fajas transportadoras gestiona el equipaje de bodega, incluyendo la detección y cobro automático de sobrepeso.
Seguridad avanzada y control migratorio optimizado
El control de seguridad emplea tomógrafos de alta tecnología para el equipaje de mano y de bodega, acelerando el proceso al eliminar la necesidad de retirar artículos electrónicos. Se espera procesar entre 300 y 400 equipajes de mano por hora. Para vuelos internacionales, Migraciones contará con 21 módulos convencionales y 9 puertas electrónicas para un control migratorio más eficiente, utilizando reconocimiento facial y biométrico para acelerar el proceso, reduciéndolo a menos de 20 segundos para pasajeros pre-registrados. Las oficinas de Migraciones están completamente habilitadas.
Llegadas internacionales: fluidez y comodidad
En llegadas internacionales, se contará con 33 módulos y 10 puertas electrónicas adicionales, con sistemas interconectados a Interpol para asegurar la seguridad nacional. Inicialmente, seis fajas de equipaje procesarán hasta 300 maletas por hora, ampliándose a ocho a fin de año. La planificación y optimización del proceso de recogida de equipaje facilitará la salida del aeropuerto.
Marcha blanca y preparación para el despegue
Una marcha blanca, prevista para el 15 de mayo con vuelos reducidos, permitirá probar el funcionamiento del nuevo aeropuerto antes de la inauguración oficial. El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez representa una modernización significativa, prometiendo una experiencia de viaje más fluida, eficiente y cómoda para todos los pasajeros.
Fuente: Gestión