
Prepárate para una experiencia culinaria sin precedentes en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. A partir del 29 de enero de 2025, la nueva terminal de 270,000 m2 abrirá sus puertas ofreciendo una amplia y variada oferta gastronómica que promete deleitar a todos los viajeros.
Una experiencia gastronómica de altura
Lima Airport Partners (LAP) ha trabajado incansablemente para crear un espacio que represente la riqueza culinaria del Perú. Inspirados en aeropuertos de renombre mundial como Schiphol, Heathrow, Changi y Chek Lap Kok, han reunido a los mejores chefs y líderes en alimentos y bebidas del país para ofrecer una experiencia inolvidable.
Opciones para todos los gustos
En la zona de llegadas, Perusuyo, un food hall de 600 m2, te espera con una variedad de opciones. Desde la taberna criolla Festejo hasta la sanguchería tradicional El Capitán, pasando por los postres clásicos de Zoila Dulce y la barra asiática Ka-pón, hay algo para cada paladar. Para completar la experiencia, El Jaguar ofrece café de especialidad con un toque urbano.
La zona de salidas internacionales alberga Nación Sazón, un espacio de 1,600 m2 que incluye restaurantes reconocidos como KO, La Lucha, Tori Pollería, Las Reyes, Burger Boy, La Bonbonniere, Fridays y Starbucks. Copper, a cargo del chef Coque Ossio, será el bar central de este espacio.
Los mejores chefs del mundo en un mismo lugar
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se destaca por contar con tres chefs galardonados por los 50 Best Restaurants: Mitsuharu Tsumura (Micha) con su propuesta nikkei Sakai, y Jaime Pesaque con Callao, que ofrece una cocina moderna con enfoque en los sabores del mar y coctelería nacional de alta calidad.
En el área de salidas nacionales, Lima Mundial, liderado por Acurio Restaurantes, presenta una selección de opciones populares como Papacho’s, El Bodegón, Sakamoto, Habla Broster, Pardos Chicken, McDonald’s y Chinawok. Los salones VIP, a cargo de Grupo Collinson, también ofrecerán una experiencia gastronómica mejorada bajo la dirección del chef Ignacio Barrios.
Más allá de la comida, el aeropuerto se ha comprometido con la cultura peruana, incluyendo exhibiciones de arte del Museo de Arte de Lima (MALI), música en vivo y otras expresiones artísticas, para una experiencia completa e inolvidable.
Fuente: Gestión