
El Congreso del Perú aprobó una nueva ley para las micro y pequeñas empresas (MYPES), generando importantes cambios para empresas y trabajadores. Esta “aclaración” al texto original, aprobada por insistencia el 15 de abril, se publicará próximamente en el diario oficial El Peruano. La ley introduce modificaciones significativas en los beneficios tributarios y laborales para las MYPES.
Beneficios Tributarios Mejorados
Uno de los cambios más relevantes es el aumento del beneficio tributario para gastos en capacitación. Actualmente, las empresas pueden deducir estos gastos al calcular el Impuesto a la Renta (IR). La nueva ley convierte esta deducción en un crédito tributario para las MYPES, reduciendo directamente el IR a pagar hasta un 1% de la planilla anual. Esto representa un incentivo considerable para que las MYPES inviertan en la formación de sus empleados, generando un ahorro significativo. Por ejemplo, un gasto de S/ 10,000 en capacitación generará un ahorro de S/ 10,000 en el IR, a diferencia de los S/ 2,950 con la legislación anterior.
Cambios en el Sueldo Nocturno
La legislación laboral actual establece una sobretasa del 35% sobre la Remuneración Mínima Vital (RMV) para trabajos nocturnos. Sin embargo, la nueva ley elimina esta obligación para las MYPES. Esto significa que el sueldo mínimo para trabajos nocturnos en MYPES será igual a la RMV, a diferencia de las medianas y grandes empresas que seguirán aplicando la sobretasa. Esta medida, aunque busca reducir costos laborales para las MYPES, genera controversia al crear una diferencia salarial entre trabajadores de diferentes tamaños de empresa que realizan el mismo tipo de trabajo.
Nuevas Medidas de SUNAFIL
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) modificará su enfoque en la sanción de infracciones laborales leves en MYPES. En lugar de multas, se priorizarán las medidas educativas como charlas y capacitaciones para la primera infracción. Este cambio busca promover la formalización y el cumplimiento normativo de manera más colaborativa.
En resumen, la nueva ley MYPE presenta una mezcla de medidas positivas e inquietantes. Si bien busca incentivar la capacitación y la formalización, la reducción de la sobretasa nocturna para los trabajadores de las MYPES genera preocupación por la equidad salarial. La implementación efectiva de esta ley será crucial para determinar su impacto real en el desarrollo del sector MYPE en el Perú.
Esta nueva legislación implica un cambio importante en el panorama empresarial peruano y su análisis a profundidad resulta crucial para entender su impacto a largo plazo.
Fuente: Gestión