Nueva Ley de Nacionalidad Peruana: ¡Descubre qué cambia!

El Perú ha oficializado una nueva Ley de Nacionalidad (Ley Nº 32421), modificando el régimen jurídico para obtener, recuperar o renunciar a la ciudadanía peruana. Esta ley, aprobada por la Comisión Permanente del Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo, clarifica los procedimientos y garantiza el cumplimiento de la Constitución y las normas internacionales.

¿Quiénes son peruanos por nacimiento?

Según la ley, son peruanos por nacimiento:

  • Los nacidos en territorio peruano, independientemente de la nacionalidad de sus padres.
  • Los nacidos en el extranjero, hijos de padre o madre peruanos de nacimiento (hasta la tercera generación), inscritos en el registro civil peruano o consular.
  • Los niños adoptados por padres peruanos de nacimiento.
  • Menores en estado de abandono en territorio peruano, cuyos padres son desconocidos.

La inscripción de nacimiento en el Registro del Estado Civil es crucial para ejercer los derechos a la identidad y nacionalidad.

Obtener la nacionalidad peruana por voluntad

Extranjeros pueden adquirir la nacionalidad peruana mediante:

  • Naturalización
  • Opción
  • Doble nacionalidad
  • Distinción meritoria
  • Deportista calificado

Sólo en estos casos se emite un título o registro de nacionalidad. La nacionalidad adquirida por naturalización de un padre o madre no se transmite automáticamente a los hijos, aunque estos pueden solicitarla bajo las modalidades establecidas en la ley. Los extranjeros que obtengan la nacionalidad tendrán los mismos derechos y obligaciones que los peruanos nacidos en el país, con las excepciones constitucionales y legales.

El proceso de obtención de la nacionalidad

El Estado Peruano, en un acto soberano, puede conceder o denegar la nacionalidad por motivos de interés público. El proceso de obtención (por voluntad), renuncia o recuperación (por nacimiento) tiene un plazo máximo de 18 meses, ampliable a 24 meses en casos excepcionales. Los trámites iniciados antes de la vigencia de la nueva ley seguirán las normas preexistentes. Los títulos o registros pendientes de recojo tendrán un plazo de seis meses para ser reclamados.

Esta nueva ley busca modernizar y clarificar el proceso de obtención de la nacionalidad peruana, estableciendo un marco legal claro y eficiente para todos los involucrados. Se espera que esta normativa contribuya a fortalecer la identidad nacional y a regular de manera más justa y transparente el acceso a la ciudadanía peruana.

Fuente: Gestión