
La Semana Santa trajo consigo feriados nacionales en Perú, generando interrogantes sobre el pago a trabajadores en estas fechas. Si tu empresa opera durante Jueves y Viernes Santo, debes conocer las implicaciones legales y las posibles sanciones por incumplimiento.
Pago por Feriados Laborados: El Doble o Triple
La ley peruana establece que los feriados son no laborables con goce de haber. Si un trabajador presta servicios durante un feriado sin descanso sustitutorio, recibe el triple de su remuneración diaria: su pago regular, un pago adicional por el feriado, y una sobretasa del 100%. Sin embargo, si se acuerda un descanso compensatorio por escrito, solo se recibe la remuneración regular.
Trabajo en Feriado: Voluntario, Excepto…
El trabajo en feriados es voluntario, a menos que se trate de puestos indispensables en sectores que no pueden detener sus operaciones. Los empleados de estos puestos deben pactar previamente su participación. Si un trabajador se compromete a laborar y luego no lo hace, puede enfrentar sanciones disciplinarias.
Multas por Incumplimiento: ¡Hasta S/ 281,035.50!
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) considera el incumplimiento del pago de feriados una infracción muy grave. Las multas varían según el número de trabajadores afectados y el tipo de empresa. Para empresas en el régimen general, las sanciones pueden oscilar entre S/ 14,070.50 y S/ 281,035.50. En el régimen MYPE, las multas son menores, pero igual de importantes.
¿Qué Hacer si no Recibes tu Pago?
Si trabajaste en un feriado y no recibiste el pago correspondiente o el descanso sustitutorio, primero comunícate con tu empleador. Si no hay solución, denuncia ante SUNAFIL, presencialmente o a través de su plataforma virtual. SUNAFIL realiza operativos focalizados en fechas con alta demanda laboral para prevenir y sancionar estos incumplimientos.
Recuerda: la correcta gestión de pagos de feriados es crucial para evitar costosas sanciones y mantener un ambiente laboral justo y legal.
Este artículo detalla las consecuencias legales y financieras del incumplimiento del pago de feriados en Perú, destacando la importancia de la legislación laboral y las sanciones impuestas por SUNAFIL. Se recomienda una lectura cuidadosa para la correcta interpretación y aplicación en cualquier ámbito laboral.
Fuente: Gestión