Moquegua: La Región Más Competitiva del Perú (¿Qué la Hace Tan Exitosa?)

El Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2025 del Instituto Peruano de Economía (IPE) ha revelado que Moquegua lidera el ranking de las regiones más competitivas del Perú por cuarto año consecutivo, obteniendo un puntaje de 7.4 sobre 10. Este logro se basa en un sólido desempeño en varios sectores clave, pero también presenta desafíos que podrían afectar su posición en el futuro.

Los Factores Clave del Éxito de Moquegua

Moquegua sobresale en 11 de los 42 indicadores evaluados por el INCORE, alcanzando los primeros lugares en todos los pilares, especialmente en Entorno Económico, Salud e Instituciones. El auge del uso de billeteras digitales, pasando de 15 a 26 operaciones mensuales por persona, y la mejora en la tenencia de cuentas bancarias, contribuyen significativamente a su fortaleza económica. En el sector salud, la región destaca por una mayor cobertura de vacunación, reducción de la desnutrición crónica y un aumento en el número de médicos por habitante (17.6 por cada 10,000).

Desafíos que Amenazan el Liderazgo de Moquegua

A pesar de sus logros, Moquegua ha perdido el primer lugar en el pilar Laboral debido a retrocesos en la formalidad, el nivel educativo de la fuerza laboral y el aumento de jóvenes que ni estudian ni trabajan (NINIs). Un aspecto preocupante es el aumento de la criminalidad, que aunque la región aún lidera en este indicador a nivel nacional, se ubica en la posición 12 en la medición de victimización por hechos delictivos. Aproximadamente el 24.3% de la población urbana de 15 años o más ha sido víctima de algún delito.

Lima: Una Competidora Cercana

Lima Metropolitana y Callao ocupan el segundo lugar con un puntaje de 7.35. Si bien han mejorado su desempeño respecto al año anterior, aún se ubican por detrás de Moquegua. Lima lidera en los pilares de Educación e Infraestructura, pero enfrenta desafíos similares a Moquegua, principalmente en cuanto a inseguridad ciudadana y percepción negativa sobre la gestión de sus autoridades. El menor crecimiento de puntaje de Lima entre todas las regiones desde 2016, es un factor a considerar.

Otras Regiones en el Top 5

Arequipa se mantiene en la tercera posición por quinto año consecutivo, destacando por su liderazgo en el pilar Laboral. Tacna ocupa el cuarto lugar, con un avance significativo en el pilar de Instituciones, mientras que Ica se sitúa en el quinto lugar, mostrando mejoras en el ámbito laboral.

El Futuro de la Competitividad Regional

El INCORE 2025 muestra una clara concentración de las regiones más competitivas en la costa centro y sur del país. Sin embargo, el análisis también revela la importancia de abordar los desafíos relacionados con la seguridad ciudadana y la formalidad laboral para asegurar un crecimiento sostenible y mantener la competitividad a largo plazo. El aumento de la delincuencia en regiones como Moquegua representa una amenaza para su liderazgo, destacando la necesidad de políticas públicas eficaces en este ámbito.

Fuente: Gestión.pe