
Una impactante fuga de seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como ‘Maranguita’, ha sacudido al país. El incidente, ocurrido la madrugada del viernes 2 de mayo, ha desencadenado una serie de medidas por parte del Ministerio de Justicia (Minjusdh), incluyendo el traslado de 29 jóvenes a un penal de mayor seguridad y la inminente reubicación del centro juvenil.
Escape audaz y consecuencias inmediatas
Los seis adolescentes lograron escapar utilizando una ingeniosa cuerda improvisada con sábanas, ropa y colchones para descender un muro de aproximadamente nueve metros. Esta audaz fuga ha puesto en tela de juicio las medidas de seguridad del centro y ha generado una investigación exhaustiva para determinar las posibles responsabilidades.
Como respuesta inmediata, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, anunció el traslado de 29 internos al penal anexo Ancón I. Según las autoridades, estos jóvenes mostraron conductas que comprometían la seguridad del centro y podrían estar relacionados con la fuga. Alcántara enfatizó que, si bien no se acusa directamente a nadie, se está investigando a algunos trabajadores del centro por posible negligencia. Algunos educadores que dormían cerca de los dormitorios de los adolescentes que escaparon están bajo investigación.
Reubicación de Maranguita y búsqueda de los fugitivos
El Minjusdh ha anunciado la reubicación de ‘Maranguita’, un centro que ha funcionado en San Miguel por más de siete décadas. Esta decisión busca mejorar las condiciones de seguridad y rehabilitación de los jóvenes internos. En paralelo, la Policía Nacional participa activamente en la búsqueda de los seis fugitivos.
Planificación a futuro: Un nuevo centro juvenil
El viceministro Alcántara reveló que, en colaboración con ProInversión, se está gestionando la concesión de un terreno para la construcción de un nuevo centro juvenil con capacidad para 3,000 internos. Este proyecto ambicioso busca modernizar las instalaciones y ofrecer mejores condiciones de seguridad y programas de rehabilitación para los adolescentes en conflicto con la ley. La inversión busca brindar un entorno más seguro y enfocado en la reinserción social.
Llamado a la calma y compromiso con la reinserción
El Minjusdh hizo un llamado a la calma a los vecinos de San Miguel, reiterando el compromiso del Estado con la reinserción social de los adolescentes. Se espera que la reubicación de ‘Maranguita’ y la construcción del nuevo centro juvenil contribuyan a una mayor seguridad y a la efectiva rehabilitación de los jóvenes.
Las investigaciones continúan para esclarecer completamente los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La seguridad de los jóvenes y la comunidad son prioridades clave en este momento.
Fuente: Gestión