
El nombramiento de Constantino Vila como presidente ejecutivo de EsSalud ha sido anulado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), dejando en incertidumbre la dirección del Seguro Social. Esta decisión se tomó luego de descubrirse una orden de captura vigente contra Vila por supuesto fraude procesal, emitida por la Corte Superior de Justicia de Ica. La vicepresidenta del Consejo Directivo, Lelia Lazo, asume temporalmente la presidencia.
Un panorama complejo en EsSalud
Mientras EsSalud busca un nuevo líder, enfrenta un escenario complejo. La institución atiende a más de 12 millones de asegurados a través de una extensa red de establecimientos de salud. La gestión entrante heredará un sistema con importantes desafíos en atención médica y administración.
Cifras clave del Seguro Social:
Para comprender la magnitud del reto, es crucial analizar las estadísticas de EsSalud al cierre del año pasado. La institución registró cerca de 22 millones de consultas externas, incluyendo 1.2 millones de consultas de atención inmediata. Más de 9,998 médicos programaron 4.8 millones de horas médicas, de las cuales 4.6 millones fueron efectivas. En hospitalización, EsSalud cuenta con 8,935 camas y atendió 2.8 millones de pacientes-día.
Las cifras de emergencia también son relevantes: 8.1 millones de atenciones, distribuidas en diferentes niveles de prioridad, evidencian la alta demanda del servicio. La telesalud, con 319,277 teleconsultas médicas, representa un avance en la atención remota. Finalmente, se registraron cifras importantes en actividades intermedias como recetas despachadas (111.4 millones), análisis de laboratorio (69 millones) y exámenes radiológicos (2.6 millones).
En cuanto a procedimientos y tratamientos, EsSalud realizó 2.4 millones de ecografías, 849,809 electrocardiogramas, 1 millón de tomografías y 145,264 quimioterapias. Estos datos demuestran la amplia gama de servicios que ofrece la institución.
Desafíos financieros
Además de la complejidad operativa, EsSalud enfrenta desafíos financieros significativos. Informes previos advertían sobre el deterioro de su salud financiera, aunque la actual administración asegura haber realizado ajustes para mejorar la situación. La necesidad de implementar acciones concretas para mejorar la calidad de la atención médica es inminente, dados los números obtenidos de la atención de salud a más de doce millones de peruanos.
El futuro de EsSalud
La anulación del nombramiento de Vila pone de manifiesto la necesidad de transparencia y rigurosidad en la selección de los líderes de EsSalud. La institución juega un papel crucial en el sistema de salud peruano, y su futuro depende de una gestión eficaz y responsable que priorice la calidad de la atención a sus asegurados. El nuevo liderazgo deberá abordar los desafíos financieros y operativos para garantizar la sostenibilidad y la mejora continua del sistema. La atención de más de 12 millones de peruanos depende de ello.
Fuente: Gestión