
La emisión de pasaportes de urgencia en Perú seguirá operando, pero con una ubicación temporal inesperada: el antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez. Lima Airport Partners (LAP) ha anunciado que la oficina de Migraciones encargada de este servicio crucial se mantendrá en el edificio anterior, con acceso por la Avenida Elmer Faucett, hasta finales de 2025 o inicios de 2026.
Traslado al nuevo terminal: una espera prolongada
Si bien el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez ya está en funcionamiento, la instalación de una oficina de Migraciones para la emisión de pasaportes de urgencia no está prevista para esta primera etapa. Esto significa que quienes necesiten este servicio en forma urgente deberán dirigirse al terminal antiguo, lo que podría representar un inconveniente para muchos viajeros. LAP asegura que se está trabajando para un traslado eficiente, pero este proceso se extenderá hasta el próximo año.
Solo para emergencias: trámites con restricciones
Es importante destacar que la atención en el antiguo terminal estará limitada a casos de urgencia. Solo se aceptarán solicitudes de pasaportes hasta ocho horas antes del vuelo programado. Para otros tipos de trámites de pasaporte, los ciudadanos deberán acudir a las diferentes sedes de Migraciones en Lima o en otras regiones del país. Esta medida busca optimizar el servicio en un espacio con capacidad limitada, priorizando a aquellos con viajes inminentes.
Requisitos para pasaportes de urgencia: documentación clave
Para solicitar un pasaporte de urgencia, los ciudadanos deben presentar la siguiente documentación:
- Formulario PA – Pasaporte Electrónico ordinario para casos de urgencia.
- Recibo de pago por derecho de trámite (código 01808).
- Tarjeta de embarque o boleto aéreo con datos correctamente indicados.
- Declaración jurada por pérdida o robo de pasaporte (si aplica).
Con estos documentos en regla, el proceso de obtención del pasaporte de urgencia se acelera, garantizando que los viajeros puedan abordar sus vuelos sin retrasos.
Consideraciones adicionales
Esta situación ha generado incertidumbre entre algunos viajeros, quienes expresan preocupación por el tiempo de traslado y la accesibilidad al antiguo terminal. Sin embargo, las autoridades aseguran que se han tomado las medidas necesarias para asegurar una atención eficiente y oportuna en la locación temporal. Se recomienda a los viajeros planificar con anticipación sus trámites de pasaporte para evitar inconvenientes.
Mientras tanto, las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales de Migraciones para cualquier cambio o actualización en el proceso de solicitud de pasaportes.
Fuente: Gestión