
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha lanzado un concurso público para elegir al operador del nuevo servicio de trenes urbanos que conectará Chosica con la estación Desamparados en el centro de Lima. Este emocionante proyecto, que promete revolucionar el transporte en la zona, entrará en una fase crucial con este concurso, cuyo proceso de selección se estima durará 90 días.
Trenes donados y un futuro prometedor
La asesora principal de la MML, Maali del Pomar, confirmó la llegada de los primeros trenes donados por Caltrain, marcando un hito importante en este proyecto. Estos trenes, parte de una donación que incluye 90 coches y 20 locomotoras, ya están en el puerto del Callao y su descarga se completará el lunes. Cada vagón tiene capacidad para 90 pasajeros sentados, lo que potencialmente permitirá transportar a 8,100 personas por viaje.
Operador independiente y coordinación clave
Es importante destacar que el operador que resulte elegido en el concurso será independiente del concesionario de la vía del Ferrocarril Central Andino. Sin embargo, ambos deberán coordinar para el uso conjunto de la infraestructura ferroviaria, asegurando una operación eficiente y sin conflictos.
Pruebas y puesta en marcha
Una vez descargados los trenes en el Callao, serán trasladados a la estación Monserrate para su reacondicionamiento. Posteriormente, se realizarán pruebas en vacío a baja velocidad para garantizar su operatividad, un paso fundamental antes de la certificación por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Servicios piloto y proyección a futuro
Si todo transcurre según lo previsto, se espera que los primeros servicios piloto con pasajeros comiencen antes de finales de octubre. La primera etapa del servicio cubrirá el tramo Chosica-Desamparados, con frecuencias tentativas cada media hora en horarios específicos para viajes a Lima y Chosica. El precio del boleto aún no se ha definido, pero se espera que sea competitivo con el transporte informal actual.
Una inversión estratégica
Del Pomar aclaró que esta iniciativa no representa una inversión multimillonaria. La primera etapa, incluyendo paraderos y medidas de seguridad, se estima en 25 millones de dólares. Este proyecto tiene el potencial de reducir los tiempos de viaje y mejorar la comodidad para miles de usuarios.
El futuro del transporte en Lima
Con la llegada de los trenes y el próximo concurso para elegir al operador, el proyecto del tren Lima-Chosica se acerca a su puesta en marcha. Este proyecto, promete ser una solución eficiente y moderna al transporte público de la zona, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y marcando un hito importante en la modernización del transporte público de Lima.
Fuente: Gestión