
Una tragedia sacude al Perú tras el colapso del techo en un centro comercial Real Plaza en Trujillo. El incidente dejó múltiples heridos y víctimas fatales, generando una ola de conmoción e interrogantes sobre la seguridad de las infraestructuras comerciales del país. Misael Shimizu, gerente general de Real Plaza, ofreció una entrevista en la que abordó la situación, admitiendo la posibilidad de una falla estructural, aunque enfatizó que aún se encuentran en proceso de investigación.
Shimizu aseguró que el centro comercial había pasado por un proceso de inspección, limpieza y mantenimiento en agosto de 2024, y otra inspección técnica de seguridad en noviembre del mismo año. Sin embargo, no descarta una falla estructural como causa del colapso, reconociendo la complejidad de la investigación que involucra a diversos especialistas. Las declaraciones del gerente generan dudas sobre la efectividad de las inspecciones y la responsabilidad de la empresa en el mantenimiento de sus instalaciones.
Mantenimiento y Responsabilidad
El gerente explicó que el programa de mantenimiento anual estaba diseñado para anticiparse a la temporada de lluvias, que comienza en octubre y noviembre. A pesar de haber realizado el mantenimiento en agosto y de que “todo parecía estar bien”, el colapso ocurrió, planteando serias dudas sobre la exhaustividad de las revisiones y la capacidad de prever posibles riesgos estructurales.
Shimizu recalcó la colaboración de Real Plaza con la Fiscalía y otras autoridades en la investigación para determinar las causas del incidente. La empresa se comprometió a cubrir todos los gastos médicos y financieros de las familias afectadas, incluyendo una indemnización económica. Sin embargo, el monto aún no está definido, y la investigación en curso es fundamental para esclarecer la magnitud de la responsabilidad.
Contacto con Afectados e Indemnizaciones
Real Plaza asegura haber contactado al 100% de los heridos que permanecen hospitalizados. Sin embargo, aún no han podido ubicar a una parte significativa de las 54 personas que fueron dadas de alta, solicitándoles que se comuniquen con la empresa para recibir la atención necesaria.
Respecto a las indemnizaciones, Shimizu declaró que Real Plaza está cubriendo todos los gastos médicos y de apoyo a las familias afectadas, pero que el monto de la indemnización se determinará tras la investigación completa. La magnitud de la tragedia y la incertidumbre sobre las causas del colapso generan una preocupación generalizada sobre la seguridad de los centros comerciales en todo el país.
Reapertura de Centros Comerciales
Finalmente, Shimizu anunció la reapertura de los centros comerciales de Real Plaza a nivel nacional este lunes, tras un cierre por duelo. Sin embargo, el centro comercial de Trujillo permanecerá cerrado hasta que finalice la investigación y se determine la seguridad de la estructura.
El incidente ha generado un debate sobre las normas de seguridad en edificaciones comerciales, la responsabilidad de las empresas en el mantenimiento de sus instalaciones y la necesidad de inspecciones más rigurosas para prevenir futuras tragedias.
Fuente: Gestión