
El ranking Merco Responsabilidad ESG 2024 revela un panorama dinámico del compromiso empresarial peruano con la sostenibilidad. Este año, el Top 100 de empresas líderes en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) presenta cambios significativos, mostrando la evolución de la responsabilidad corporativa en el país.
Un Ranking en Movimiento
El estudio agrupa a las empresas en 30 sectores, reflejando la diversidad del compromiso ESG en Perú. La estabilidad es la excepción: solo 9 empresas mantienen sus posiciones del año anterior. Mientras 45 mejoraron su ranking, 44 descendieron, demostrando la competitividad en este ámbito. Además, dos nuevas empresas se unen a la lista de las 100 más responsables.
Nuevas Entradas al Top 100
Cinco empresas se incorporan al ranking por primera vez: Mibanco, Innova Schools, Cemento Yura, María Almenara y Santander. Esto subraya el creciente interés de diversas industrias en adoptar prácticas ESG.
Líderes en cada Eje ESG
El reporte destaca a las empresas con el mejor desempeño en cada eje ESG. Natura se posiciona como la empresa más responsable con el medio ambiente, mientras que Interbank lidera en el ámbito interno, clientes y sociedad. Estos resultados ofrecen ejemplos concretos de buenas prácticas para otras organizaciones.
El Top 10: Cambios y Consolidación
El Top 10 también muestra movimiento. Una nueva empresa ingresó, mientras que cuatro mantuvieron su posición, tres subieron y tres bajaron en el ranking. Esto indica la intensa competencia por la excelencia en ESG.
Conclusión: Un Compromiso en Evolución
El ranking Merco Responsabilidad ESG 2024 destaca la creciente importancia de las prácticas ESG en el sector empresarial peruano. La constante evolución del ranking refleja la dinámica competencia por la sostenibilidad y la necesidad de adaptación a las nuevas demandas de los stakeholders. Las empresas que logran destacar se benefician de una mejor reputación y una mayor atracción de inversión.
El estudio completo ofrece un análisis profundo de las tendencias y desafíos en materia de sostenibilidad en el Perú, proporcionando valiosa información para las empresas que buscan mejorar su desempeño ESG.
Fuente: Gestión