¡Sorpresa! Perú podría revertir eliminación del Drawback: ¿Qué significa para las exportaciones?

En un giro inesperado, el gobierno peruano podría dar marcha atrás en la eliminación progresiva del Drawback, un beneficio aduanero crucial para los exportadores peruanos. Esta decisión, que se esperaba para julio de 2025, está siendo reconsiderada tras intensas conversaciones con representantes del sector exportador.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, anunció la posible derogación luego de una reunión con los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Los ministros, según Alván, mostraron una disposición a revisar la normativa vigente, reconociendo la importancia del Drawback para la economía peruana en el contexto actual.

¿Qué es el Drawback y por qué es importante?

El Drawback es un mecanismo que permite a las empresas exportadoras recuperar total o parcialmente los derechos arancelarios que pagaron por la importación de insumos utilizados en la producción de bienes para la exportación. Este beneficio es fundamental para la competitividad de las empresas peruanas en el mercado internacional, ya que les permite reducir sus costos de producción y competir con empresas de otros países.

Su eliminación gradual representaba una seria amenaza para el sector exportador, que ya enfrenta diversos desafíos, incluyendo la volatilidad de los mercados internacionales y el incremento de costos.

Implicaciones de la posible derogación

La posible derogación de la eliminación del Drawback significaría un importante alivio para el sector exportador. Permitiría a las empresas peruanas mantener su competitividad y continuar generando empleo. Además, contribuiría a la estabilidad económica del país, especialmente en sectores como la agricultura y la industria manufacturera.

Sin embargo, la decisión final del gobierno aún no se ha formalizado. Si bien los ministros han expresado su voluntad de revisar la normativa, se espera un anuncio oficial que confirme la derogación y especifique los detalles de la medida.

Otros temas clave en la agenda

Además del Drawback, la reunión entre los gremios exportadores y el gobierno abordó otros temas importantes para el sector. Entre ellos, la aprobación de una nueva ley de promoción agraria y el proyecto de ley para la creación de zonas económicas especiales (ZEE).

La ley de promoción agraria es considerada fundamental para impulsar la competitividad del sector agrícola y el desarrollo de las regiones. Por otro lado, las ZEE buscan atraer inversión extranjera y promover el desarrollo industrial y comercial en diferentes zonas del país.

La reunión evidenció la preocupación del gobierno por el sector exportador y su disposición a trabajar conjuntamente para impulsar el crecimiento económico del Perú. La posible derogación del plan de eliminación del Drawback representa un paso significativo en esa dirección.

El futuro del Drawback en Perú permanece en suspenso a la espera de una decisión definitiva del gobierno. Sin embargo, las declaraciones de los ministros y representantes de Adex sugieren un cambio de rumbo que podría tener un impacto positivo en la economía del país.

En conclusión, la situación es dinámica y se espera que las próximas semanas traigan anuncios concretos sobre la derogación del plan y la implementación de otras medidas para apoyar a los exportadores.

Fuente: Gestión