
Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el sector construcción peruano está experimentando un crecimiento notable y proyecta cerrar el primer trimestre del 2025 con un impresionante aumento del 5.4%. Este dato representa el mejor desempeño en los últimos cuatro años, marcando una significativa recuperación después de las fuertes caídas registradas en 2022 y 2023.
Un trimestre al alza
La proyección optimista de Capeco se basa en el crecimiento esperado del sector para marzo de 2025, que se estima en un 6.1%. Si este pronóstico se confirma, el crecimiento acumulado durante el primer trimestre superaría las expectativas, consolidando la tendencia al alza observada mes a mes. Este crecimiento se sustenta en dos pilares fundamentales: el avance de obra pública y el consumo interno de cemento.
Indicadores clave en azul
El avance de obra pública, según Capeco, mostraría un crecimiento de dos dígitos en todos los meses del primer trimestre del 2025, alcanzando un 13.9% en marzo. Simultáneamente, se espera que el consumo interno de cemento registre un alza del 3.8% en marzo, continuando la tendencia positiva iniciada en febrero. De concretarse este crecimiento, significaría dos meses consecutivos de aumento en este indicador, algo que no ocurría desde mayo y junio de 2022.
Recuperación del sector
El sector construcción ha mostrado una notable resiliencia. En febrero de 2025, el sector registró un crecimiento del 5.9%, duplicando el crecimiento del PBI nacional (2.7%). Desde marzo de 2024, se ha registrado un crecimiento ininterrumpido durante ocho meses consecutivos, evidenciando una sólida recuperación.
¿El mejor trimestre en años?
Para Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, este crecimiento es una señal alentadora. De confirmarse el crecimiento del 6.1% en marzo, el primer trimestre de 2025 se convertiría en el mejor de los últimos cuatro años para el sector construcción. Esto representaría un giro significativo tras las dificultades enfrentadas en años anteriores.
El crecimiento proyectado se presenta como un indicador positivo para la economía peruana en general, resaltando la importancia del sector construcción como motor de desarrollo y generación de empleo.
El análisis de Capeco se basa en el seguimiento de indicadores clave como el avance de obra pública y el consumo de cemento. Ambos muestran una tendencia positiva a lo largo del primer trimestre de 2025, respaldando la proyección de un crecimiento significativo para el sector.
En resumen, el sector construcción peruano se encuentra en una fase de recuperación sólida, con proyecciones optimistas que apuntan a un primer trimestre de 2025 como el mejor de los últimos cuatro años. Este crecimiento positivo es un factor crucial para el desarrollo económico del país y la generación de empleo.
Fuente: Gestión