¡Sorpresa Agro! Top 2025: ¿Qué productos peruanos lideran las exportaciones?

El sector agroexportador peruano inició el 2025 con fuerza, con más de 412 productos generando movimiento en el mercado internacional. Pero, ¿cuáles son los grandes ganadores de este arranque? Según datos de ADEX Data Trade, la respuesta es sorprendente y revela una dinámica interesante en la industria.

Uvas y Arándanos: Los Reyes de la Exportación

En el primer trimestre del año, las uvas frescas se posicionaron como el producto estrella, registrando un valor FOB impresionante. Le siguen de cerca los arándanos rojos, mirtilos y otros frutos del género Vaccinium, manteniendo su sólido lugar en el ranking. Este éxito se debe, en parte, a la creciente demanda internacional por estos productos frescos y de alta calidad.

El Poder de la Diversidad: Mangos, Cacao y Más

Más allá de las uvas y los arándanos, el ranking revela la importancia de la diversificación en las exportaciones peruanas. Los mangos, tanto frescos como secos, se ubican entre los principales productos, demostrando la competitividad de la oferta nacional. El cacao, en grano o en polvo, también destaca, consolidando su posición como un producto clave de la agroexportación peruana. El café, sin decafeinar y sin tostar, mantiene un lugar importante en la lista, mostrando la resistencia de este producto tradicional en el mercado global.

Espárragos: Un Clásico Que Perdura

Los espárragos frescos y refrigerados, a pesar de la competencia, se mantienen en el top 10, demostrando la capacidad del Perú para producir y exportar este producto de alta demanda. La lista también incluye otros productos como las paltas, las cebollas y la quinua, confirmando la diversidad y el potencial del sector agroexportador peruano.

Comparativa 2024 vs 2025: Cambios en el Panorama

Comparando los resultados del 2024 con los del inicio del 2025, se observan cambios significativos en el ranking de los productos más exportados. Mientras que en 2024 los arándanos, paltas, mangos y espárragos lideraban la lista, en 2025 las uvas toman la delantera. Esto refleja la volatilidad del mercado y la necesidad de una estrategia adaptable por parte de los productores.

Desafíos y Oportunidades

Si bien el inicio del 2025 muestra un panorama positivo para la agroexportación peruana, existen desafíos a considerar. La competencia internacional es cada vez mayor y los productores deben enfocarse en la innovación, la sostenibilidad y la adaptación a las demandas del mercado. El estudio de ADEX Data Trade provee información valiosa para entender estos cambios y tomar decisiones estratégicas para asegurar el éxito continuo del sector.

La información detallada del ranking, incluyendo el valor FOB de cada producto, permite un análisis exhaustivo de la situación actual y la proyección de futuras tendencias en el mercado agroexportador peruano.

Este análisis destaca la fortaleza del sector y la importancia de la diversificación para asegurar la competitividad a largo plazo.

El estudio de ADEX Data Trade ofrece valiosa información para productores, exportadores y tomadores de decisiones, permitiendo una mejor planificación y adaptación a las cambiantes condiciones del mercado global.

Fuente: Gestión