Real Plaza crea fondo de S/20 millones tras tragedia en Trujillo: ¿Qué pasó?

Tras el trágico colapso del techo en un centro comercial Real Plaza de Trujillo, que cobró la vida de seis personas el 21 de febrero, la cadena de centros comerciales ha anunciado la creación de un fondo de S/ 20 millones para apoyar a las víctimas y sus familias. Este anuncio llega en medio de una creciente controversia sobre las posibles causas del accidente y la responsabilidad de las autoridades.

Un Fondo para la Recuperación

El fondo, administrado por La Fiduciaria bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se destinará a cubrir los gastos médicos, de recuperación y otros desembolsos necesarios para las personas afectadas. Real Plaza ha enfatizado su compromiso de cubrir íntegramente estos costos, sin perjuicio de otras compensaciones que puedan surgir.

Atención Inmediata a las Víctimas

Desde el momento del accidente, Real Plaza ha asegurado que su prioridad ha sido brindar apoyo integral a las víctimas y sus familias. Esto incluye atención médica las 24 horas, así como apoyo psicológico para abordar los traumas sufridos a raíz de la tragedia.

Comunicación con las Familias Afectadas

Para facilitar la comunicación y garantizar una atención efectiva, se ha habilitado una línea telefónica de atención las 24 horas (601-400-0060) para atender cualquier inquietud o dificultad relacionada con el fondo o necesidades adicionales de las víctimas.

Investigación en Curso

Si bien el fondo busca brindar un apoyo inmediato y tangible a las familias, la investigación sobre las causas del colapso del techo continúa. Las autoridades competentes están trabajando para determinar las responsabilidades correspondientes y evitar que tragedias similares ocurran en el futuro. El gerente general de Real Plaza, Misael Shimizu, ha reconocido la existencia de daños psicológicos entre las víctimas y el impacto emocional del evento.

Impacto y Consecuencias

Este evento ha generado un debate público sobre la seguridad en los centros comerciales y la responsabilidad de las empresas en la protección de sus clientes. Además de las pérdidas humanas, el accidente ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Trujillo y ha generado un llamado a una mayor fiscalización y cumplimiento de las normas de seguridad.

El compromiso de Real Plaza con el fondo de S/20 millones representa una respuesta inicial a la tragedia, pero el proceso de recuperación para las familias afectadas será largo y complejo. La transparencia en la administración del fondo y la colaboración con las autoridades serán cruciales para garantizar una justa compensación y evitar que incidentes similares se repitan.

Fuente: Gestión