¡Provías en Reestructuración! ¿Fin de las Mafías en Licitaciones de Obras Públicas?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha ordenado una reestructuración administrativa de Provías Nacional y Provías Descentralizado. Esta decisión, tomada por el ministro César Sandoval mediante la Resolución Directoral N.° 564-2025-MTC, busca fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en los procesos de licitación de obras públicas. El objetivo principal es erradicar las mafias que se presume operan en la asignación de contratos.

Lucha contra la Corrupción en las Obras Públicas

El ministro Sandoval ha declarado que esta medida busca romper con el “círculo vicioso y corrupto de las mafias” en los procesos de licitación. Se espera que la reestructuración cierre las puertas a la corrupción, siguiendo las directrices de la presidenta Dina Boluarte para promover la transparencia en el gobierno.

Creación de una Comisión de Investigación

Para asegurar una evaluación exhaustiva, el MTC ha creado una Comisión Sectorial temporal. Esta comisión tendrá la responsabilidad de realizar un análisis integral de los procesos críticos de Provías Nacional y Provías Descentralizado, presentando un informe detallado al ministerio.

Cambios en la Dirección Ejecutiva

Como parte de la reestructuración, se han nombrado nuevos directores ejecutivos para ambos proyectos. Estos nuevos líderes tendrán la misión de implementar políticas de transparencia y lucha anticorrupción dentro de sus respectivas organizaciones.

Investigación del Aeropuerto de Chinchero

Además de la reestructuración de Provías, el MTC ha formado otro grupo de trabajo para investigar un contrato de concesión del terminal cusqueño, firmado en 2014 con el consorcio Kuntur Wasi S.A., incluyendo una adenda de 2017 y la resolución unilateral del acuerdo de ese mismo año. Esta investigación se realiza como parte del compromiso del gobierno para asegurar la transparencia en todas las áreas.

Impacto en la Inversión Pública

La reestructuración de Provías podría tener un impacto significativo en la inversión pública en infraestructura de transporte en Perú. La transparencia y la lucha contra la corrupción son cruciales para atraer inversión extranjera y asegurar el desarrollo económico del país.

Expectativas Futuras

La reestructuración de Provías Nacional y Provías Descentralizado representa un paso importante en la lucha contra la corrupción en el sector público peruano. El éxito de esta iniciativa dependerá de la rigurosidad de la investigación, la implementación efectiva de nuevas políticas de transparencia y la capacidad de los nuevos líderes para gestionar los cambios.

La implementación de estas medidas es clave para asegurar la eficiencia y la transparencia en la gestión de los proyectos de infraestructura.

La transparencia en los procesos de contratación pública es fundamental para garantizar el buen uso de los recursos del Estado y para promover el desarrollo del país. Se espera que esta reestructuración contribuya a fortalecer la confianza pública en las instituciones y a mejorar la calidad de las obras públicas.

Fuente: Gestión