¡Perú y la India se acercan! TLC en puerta: Primera reunión clave para acuerdo comercial

El Perú está a punto de dar un gran salto en sus relaciones comerciales con la India. La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, anunció el inicio de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. La primera reunión bilateral ya se llevó a cabo, marcando un hito en este proceso que busca fortalecer la relación económica entre ambas naciones.

Una oportunidad dorada para el comercio peruano

Este acuerdo comercial representa una gran oportunidad para las exportaciones peruanas. En el 2024, el Perú exportó a la India productos por un valor de US$ 4,717 millones, un impresionante aumento del 86.4% respecto al año anterior. Sin embargo, la mayor parte de estas exportaciones (97%) corresponde a productos tradicionales como oro, cobre y plata. Un TLC abriría las puertas a un mercado mucho más amplio, especialmente para el sector agrícola, donde se ve un potencial enorme.

Más allá del oro y el cobre: el potencial agrícola

La India importa una gran cantidad de productos agrícolas, y el Perú solo cubre el 0.7% de esa demanda. Un TLC permitiría a productores peruanos de arándanos, uvas, paltas y cacao acceder a este mercado de forma más competitiva, aumentando significativamente sus exportaciones y generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico. Además, se proyecta un crecimiento importante en la exportación de servicios, particularmente en el sector manufacturero.

Turismo: un intercambio cultural

Las oportunidades no se limitan al ámbito comercial. Durante su reciente visita a la India, la Ministra León también se reunió con el Ministro de Turismo y Cultura de dicho país, acordando renovar un convenio para fomentar el turismo entre ambas naciones. Este acuerdo fortalecerá los lazos culturales y abrirá nuevas posibilidades para el sector turístico de ambos países.

El camino hacia un TLC

El Mincetur espera poder finalizar las negociaciones del TLC con la India en el transcurso de este año. Este ambicioso objetivo requiere un trabajo conjunto y una negociación eficaz, pero el potencial de beneficios para ambos países es significativo. El éxito de este proceso dependerá de la capacidad de ambas partes para alcanzar acuerdos mutuamente beneficiosos que impulsen el crecimiento económico sostenible y el desarrollo mutuo.

Un futuro prometedor

La firma de un TLC entre Perú e India marcaría un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, abriendo un abanico de oportunidades para el comercio, la inversión y el intercambio cultural. Este acuerdo no solo beneficiaría a los sectores productivos, sino que también contribuiría al desarrollo social y económico de ambos países, impulsando la prosperidad y el bienestar de sus ciudadanos. El futuro de la relación económica entre Perú e India se perfila con gran optimismo y este es solo el primer paso de un viaje prometedor.

Fuente: Gestión