
El mundo gastronómico se rinde ante el Perú. El restaurante Maido se ha coronado como el mejor del mundo en The World’s 50 Best Restaurants 2025, un logro histórico que pone al país en el mapa culinario internacional. Pero la celebración va más allá de un solo establecimiento. Tres restaurantes peruanos adicionales se han situado entre los 50 mejores del mundo, demostrando la fuerza y la diversidad de la escena culinaria peruana.
Más allá de Maido: El auge de la gastronomía peruana
La cocina peruana está experimentando un momento dorado. Mientras Maido, el aclamado restaurante nikkei dirigido por Mitsuharu Tsumura, se consagra como el mejor del planeta, otros tres establecimientos peruanos han obtenido lugares privilegiados en el ranking global, publicado en Las Vegas. Este éxito no es casualidad, sino el resultado de un trabajo continuo, innovador y profundamente arraigado en la identidad del país.
Kjolle: Innovación y tradición en un solo plato
En el noveno puesto se encuentra Kjolle, bajo la dirección de la chef Pía León. Este restaurante, situado en el distrito de Barranco, destaca por su enfoque en ingredientes autóctonos, muchos de ellos poco usuales en la alta cocina. Su propuesta visual es audaz y colorida, reflejando la riqueza del territorio peruano. Kjolle es un ejemplo de cómo la tradición se reinventa a través de la creatividad y la modernidad.
Mérito: Una fusión audaz que conquista paladares
El restaurante Mérito, creado por los chefs Juan Luis Martínez y José Luis Saume, ha alcanzado el puesto 26. Desde su espacio en Barranco, este restaurante ha cautivado la atención internacional con su atrevida fusión de sabores venezolanos y peruanos. Su carta dinámica explora técnicas modernas sin descuidar la calidad de los ingredientes locales. Mérito representa el espíritu vibrante de una nueva generación de cocineros latinoamericanos.
Mayta: Un viaje sensorial por el Perú ancestral
El chef Jaime Pesaque ha llevado a Mayta al puesto 39, consolidando su posición en la élite gastronómica mundial. Su propuesta se centra en el “territorio peruano”, reinterpretando ingredientes y técnicas ancestrales desde una óptica contemporánea. El menú de degustación es una experiencia sensorial que recorre las diversas regiones y altitudes del país, resaltando la riqueza de sus productos y la diversidad de sus sabores.
Lima: La capital gastronómica de América Latina
Con cuatro restaurantes entre los 50 mejores del mundo, Lima se afirma como uno de los epicentros culinarios más importantes del planeta. Este éxito no se debe solo a rankings, sino a una evolución constante impulsada por el talento, la diversidad y la creatividad de sus chefs. El triunfo de Maido es histórico, pero la presencia de Kjolle, Mérito y Mayta demuestra que el Perú es más que una tendencia: es un referente global en la gastronomía mundial.
Fuente: Gestión