Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Peaje en Conchán suspendido! Corte Superior de Lima Sur interviene

En un giro inesperado, el cobro del peaje en Conchán, administrado por Rutas de Lima, ha sido suspendido. La decisión llega tras una resolución emitida por la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, según anunció el alcalde de Lurín, Juan Raúl Marticorena. Esta medida implica no solo la suspensión del cobro, sino también el retiro y la eliminación física de la garita de peaje en la zona.

Detalles de la Suspensión

La resolución judicial que ordena la suspensión del peaje en Conchán representa un importante triunfo para los residentes de Lurín y los usuarios de la vía que han protestado durante meses contra el cobro. El alcalde Marticorena ha destacado la importancia de esta decisión para la comunidad, señalando que el peaje generaba un impacto negativo en la economía local y afectaba el libre tránsito.

Si bien la información oficial se limita a la confirmación de la suspensión, se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el proceso judicial y las razones específicas que llevaron a la Corte Superior de Justicia de Lima Sur a emitir esta resolución. Es probable que se aborden temas relacionados con la legalidad del peaje, la concesión a Rutas de Lima y el impacto social y económico del mismo.

Impacto y Reacciones

La suspensión del peaje en Conchán tendrá un impacto significativo en el tráfico de la zona. Se espera una reducción en los tiempos de viaje para los conductores que anteriormente se veían obligados a detenerse en la garita de peaje. Además, la decisión podría tener implicaciones para otras concesiones de peajes en la región de Lima, generando debate sobre la regulación y el control de estas infraestructuras.

Las reacciones a la noticia han sido variadas. Mientras los residentes de Lurín celebran la decisión, Rutas de Lima podría interponer recursos legales para intentar revertir la suspensión. Se espera que las próximas semanas sean cruciales para determinar el futuro del peaje en Conchán y el alcance de esta resolución judicial en otros proyectos similares.

El anuncio por parte del alcalde de Lurín ha generado gran expectativa y debate público sobre la transparencia y el impacto social de los peajes en el país. La decisión judicial se considera un precedente importante que podría influir en futuras negociaciones y litigios relacionados con concesiones viales.

La situación permanece en desarrollo y se espera que se publique información adicional en los próximos días, aclarando aspectos legales y las acciones que tomarán las partes involucradas. Se recomienda a los usuarios de la vía mantenerse informados sobre cualquier actualización oficial.

Fuente: Gestión