
La inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, prevista para el 30 de marzo, enfrenta un posible retraso. Lima Airport Partners (LAP), la concesionaria, ha expresado su sorpresa por el anuncio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que declaró que la apertura no se realizará en la fecha acordada. LAP alega que el MTC realizó una conferencia de prensa sin su participación, incumpliendo el principio de buena fe contractual establecido en el contrato de concesión y en un acta de acuerdos firmada el 30 de enero de 2025.
El desacuerdo entre LAP y el MTC
Según el acta de acuerdos, el inicio de operaciones del nuevo terminal depende de dos factores principales: la obtención de las licencias y permisos necesarios, y la culminación del programa de pruebas ORAT. LAP afirma que, según la última inspección de Ositrán (el organismo regulador) el 14 de marzo, el nivel de avance del proyecto es del 99.5%. A pesar de este alto porcentaje de finalización, el MTC ha decidido posponer la inauguración.
Aclaraciones de LAP sobre los retrasos
LAP ha emitido un comunicado detallando tres puntos clave: las pruebas integrales, la planta de combustible y el sistema de detección de fugas. En cuanto a las pruebas, LAP señala que la planificación se compartió con todas las empresas involucradas, incluyendo la DGAC y Ositrán, sin recibir objeciones. Sin embargo, reconoce que la participación de todos los actores no ha sido óptima. Respecto a la planta de combustible, LAP afirma que el permiso de operación, el único documento legalmente exigible, requiere la aprobación de Osinergmin, proceso que se encuentra casi completo. Finalmente, sobre el sistema de detección de fugas, LAP asegura que cumple con todos los estándares de seguridad.
El llamado a la colaboración
LAP hace un llamado al MTC a respetar el contrato de concesión y el acta de acuerdos, enfatizando la importancia del principio de buena fe contractual y la colaboración entre las partes. Señala que las discrepancias podrían afectar el desarrollo del proyecto y, en consecuencia, generar retrasos perjudiciales para el país. El comunicado de LAP subraya la necesidad de una resolución rápida y consensuada para evitar mayores inconvenientes.
¿Qué pasará con la inauguración del nuevo terminal?
La controversia entre LAP y el MTC deja en el aire la fecha definitiva para la inauguración del nuevo terminal. La discrepancia pone de manifiesto la complejidad de las negociaciones entre entidades públicas y privadas en proyectos de gran envergadura. Se espera que las partes involucradas encuentren una solución que permita la pronta apertura del nuevo terminal, beneficioso para los pasajeros y el desarrollo del país. Mientras tanto, la incertidumbre rodea a los viajeros y el futuro inmediato del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La situación requiere una rápida resolución para evitar mayores inconvenientes y asegurar la eficiente operación del aeropuerto.
Fuente: Gestión