
José Salardi, Ministro de Economía y Finanzas (MEF), ha declarado su firme compromiso con la defensa de las posiciones técnicas del ministerio. En una entrevista reciente, Salardi aseguró que irá “hasta el final” para proteger las iniciativas que considere cruciales para el crecimiento económico del Perú. Esta declaración llega en un momento de tensión entre el MEF y el Congreso, con la posibilidad de que se presenten iniciativas legislativas que podrían perjudicar la economía nacional.
Un MEF con enfoque técnico
El ministro enfatizó la solidez del equipo técnico del MEF, destacando su rol protagónico en la implementación de medidas para acelerar el crecimiento económico. Salardi ha prometido un diálogo constante con diversas partes interesadas, incluyendo al Congreso, para encontrar puntos de consenso y evitar posibles conflictos. Su objetivo es impulsar un crecimiento económico sostenible, aprovechando el potencial del país y de la región.
El rol del MEF ante iniciativas legislativas
Ante la posibilidad de observar proyectos de ley que considere perjudiciales para la economía, Salardi dejó en claro la postura del MEF: “Si se necesita observar, tenemos que observar. El MEF no puede dejar de sentar su posición”. Esto implica un papel activo del ministerio en el análisis y la evaluación de las iniciativas legislativas, garantizando que estas sean coherentes con los objetivos de crecimiento económico y estabilidad financiera del país.
Diálogo y comunicación
Salardi recalcó la importancia del diálogo y la comunicación como herramientas clave para lograr consensos con el Congreso y otros actores. Cree que un trabajo incansable de comunicación, sustentación y diálogo es fundamental para construir un marco de políticas económicas que promuevan el crecimiento y el desarrollo del Perú. Se mostró confiado en la capacidad de encontrar puntos en común a través del diálogo constructivo y técnico.
El compromiso de Salardi
La frase que resume la postura del ministro es contundente: “Voy a ir hasta el final defendiendo las posiciones técnicas que deban primar”. Esta declaración demuestra su determinación en la defensa de las políticas económicas que considera necesarias para el bienestar del país. Salardi ha reiterado su compromiso de actuar con firmeza cuando sea necesario, observando cualquier texto legislativo que amenace la estabilidad económica del Perú.
El ministro enfatizó la necesidad de un análisis técnico exhaustivo de cualquier iniciativa legislativa, antes de su aprobación. Su objetivo es asegurar que estas iniciativas contribuyan al crecimiento económico del país, y no lo perjudiquen.
En resumen, Salardi plantea una gestión del MEF basada en la solidez técnica, el diálogo constructivo y un firme compromiso con la defensa de las políticas económicas que considere cruciales para el desarrollo del Perú. Su enfoque se centra en el crecimiento económico sostenible, a través de un trabajo conjunto y un diálogo transparente con todas las partes involucradas.
Fuente: Gestión