¡Larcomar cerrado! ¿Daño estructural o exageración? El misterio del centro comercial

Tras el reciente sismo en Lima, el centro comercial Larcomar fue cerrado temporalmente por la Municipalidad de Miraflores debido a “fallas estructurales”. Esta decisión ha generado gran controversia, ya que algunos cuestionan la necesidad de un cierre total del establecimiento. Un informe preliminar del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) indica que el daño aparente se limita a una baranda, un elemento no estructural.

¿Daño estructural o no estructural? La clave de la controversia

La distinción entre daño estructural y no estructural es crucial. Los elementos estructurales, como columnas, vigas y cimientos, son vitales para la estabilidad del edificio. Su daño representa un riesgo significativo. Por otro lado, los elementos no estructurales, como barandas, ventanas y muros divisorios, pueden sufrir daños sin comprometer la seguridad general del edificio. El reporte inicial del CIP sugiere que el daño en Larcomar se centra en una baranda, indicando un daño no estructural.

Cierre total: ¿medida preventiva o excesiva?

El cierre completo de Larcomar ha sido calificado por algunos como una medida excesiva, considerando el reporte inicial del CIP. Se argumenta que si el daño se limita a elementos no estructurales, un cierre parcial, permitiendo el acceso a áreas seguras, podría haber sido suficiente. Sin embargo, la posibilidad de réplicas sísmicas y el riesgo que un colapso de la baranda, ubicada posiblemente en una zona de altura, representa para el público, justificaría el cierre total para la municipalidad.

La necesidad de una evaluación exhaustiva

Expertos del CIP enfatizan la necesidad de una evaluación técnica completa para determinar con precisión el estado de la estructura de Larcomar. Esta evaluación debe involucrar a ingenieros estructurales y geotécnicos, para analizar tanto la estructura del edificio como la estabilidad del terreno en el acantilado donde se encuentra ubicado. Una evaluación integral permitirá determinar si los daños son superficiales o si hay un peligro inminente de colapso y si las medidas tomadas son realmente necesarias.

Larcomar responde y las implicaciones del cierre

La administración de Larcomar ha emitido comunicados asegurando que está colaborando con las autoridades. El cierre implica un impacto significativo en las actividades económicas, afectando a trabajadores y clientes. La opinión pública se mantiene dividida, con algunos respaldando la decisión de precaución de la Municipalidad y otros criticando la magnitud del cierre en función de la información inicial disponible.

La situación permanece en desarrollo y se espera que el informe técnico completo aclare la situación y determine las acciones a tomar para garantizar la seguridad del edificio y del público. Se espera una investigación minuciosa que permita al público comprender la envergadura del daño y la justificación del cierre total.

Fuente: Gestión