JNJ fuerza la reincorporación de Benavides: ¿Intervención policial?

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento de “ejecución forzosa” para que Patricia Benavides regrese a su cargo como Fiscal de la Nación. Esta decisión, tomada tras la negativa de Delia Espinoza de acatar la orden de reposición, ha generado una fuerte controversia.

La JNJ exige la reposición de Benavides

El presidente de la JNJ, Gino Ríos, denunció la “desobediencia” de Espinoza, quien no solo se resistió a restituir a Benavides como Fiscal de la Nación, sino que tampoco la repuso como Fiscal Suprema. Ríos enfatizó que la reposición no implica un nuevo nombramiento, sino el cumplimiento de una resolución ya emitida por la JNJ.

Recurso de amparo y fuerza pública

Si bien Espinoza presentó una demanda de amparo contra la resolución de la JNJ, Ríos aclaró que mientras no haya una decisión judicial firme, la orden de reposición se mantiene vigente. Ante la negativa de Espinoza, la JNJ ha solicitado al comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, que utilice la “fuerza pública” para garantizar el cumplimiento de su resolución. Esta solicitud ha levantado preocupaciones sobre la posibilidad de una intervención policial en un conflicto de poder entre instituciones del Estado.

Controversia y reacciones

La decisión de la JNJ ha sido recibida con diversas reacciones. Algunos la aplauden como una defensa de la institucionalidad, mientras que otros la critican por la implicación de la fuerza pública en un asunto que, en principio, se considera jurídico. La solicitud de la JNJ a la PNP ha puesto en debate los límites de la autoridad de cada institución y las implicaciones de una posible acción policial en un conflicto de este tipo.

Acusaciones cruzadas

La situación se complica aún más con las acusaciones cruzadas entre la JNJ y Delia Espinoza. Espinoza, apoyándose en declaraciones de un miembro de la JNJ que no votó por la resolución, ha iniciado diligencias preliminares contra los miembros de la junta. La JNJ, a su vez, ha rechazado estas acciones, argumentando que Espinoza, al ser parte interesada, no puede iniciar acciones contra quienes emitieron la resolución que la favorecería. Esto exacerba el conflicto y genera una mayor incertidumbre sobre el desenlace de la situación.

El futuro de la Fiscalía

El conflicto entre la JNJ y la Fiscal de la Nación en funciones tiene implicaciones directas en la estabilidad y credibilidad del Ministerio Público. La incertidumbre generada por este enfrentamiento afecta al funcionamiento de la institución y podría generar un mayor nivel de tensión política en el país. El desarrollo de este conflicto y la respuesta de las autoridades competentes serán cruciales para determinar el futuro de la Fiscalía y el respeto a la institucionalidad.

La situación continúa en desarrollo, y se espera una resolución judicial y la respuesta de la PNP a la petición de la JNJ.

Fuente: Gestión