JMC: ¡Gigante chino de pickups apunta al mercado peruano!

El fabricante chino de automóviles JMC, representado en Perú por Gildemeister, está acelerando su conquista del mercado peruano. Con un crecimiento cercano al 60% en los últimos dos años, JMC se ha posicionado como líder en el segmento de pickups chinas, registrando un impresionante aumento del 85% en ventas respecto al año anterior. Este éxito se debe en parte al lanzamiento de nuevos modelos y a la expansión de su red comercial.

Ambiciosos planes de crecimiento

Para el 2025, JMC se ha propuesto una meta audaz: superar las 2,000 unidades vendidas, lo que representaría un crecimiento superior al 30% con respecto al 2024. Esta proyección incluye 1,300 unidades livianas y 700 camiones. La compañía espera cerrar el año con una participación del 1% en el mercado de pickups y del 6% en el segmento de camiones.

Expansión estratégica de la red de ventas

JMC planea expandir su presencia física en Perú. Para 2025, se espera la apertura de cuatro nuevos puntos de venta en Lima, con un enfoque inicial en el Cercado de Lima y un importante centro comercial en la zona este. También se exploran oportunidades en ciudades como Arequipa y Piura. La estrategia de la compañía busca una mayor capilaridad en el mercado para llegar a más clientes potenciales.

Un portafolio electrificado

Además de expandir su red, JMC apuesta por la electrificación de su portafolio. En el segmento de camiones, se espera el lanzamiento de la nueva generación del Conquer (6 toneladas) y la EV Truck (4 toneladas), su primer camión 100% eléctrico. En el segmento de pasajeros, se presentará la Grand Touring, una versión mejorada de su minivan Touring, y la Grand Avenue 100% eléctrica.

Pickups de alta gama para el off-road

JMC también está trabajando en la introducción de una nueva pick-up de alta gama, diseñada específicamente para el off-road. Este modelo tendrá dimensiones superiores y un equipamiento premium, apuntando a un segmento más exigente del mercado.

Enfoque B2B: El motor del crecimiento

El segmento B2B es clave para los planes de JMC. La empresa identifica a empresarios y dueños de pequeños negocios como su principal clientela, con una alta demanda de flotas de pickups y camiones para uso comercial. La compañía tiene como objetivo duplicar sus ventas en la división B2B en 2025, ampliando su presencia en sectores como la construcción, la logística y la salud.

La estrategia de JMC en Perú se basa en una sólida combinación de crecimiento orgánico, expansión de su red de distribución, innovación en su portafolio de vehículos y un enfoque estratégico en el mercado B2B. Con sus ambiciosos planes, la empresa china promete seguir revolucionando el mercado automotriz peruano.

Fuente: Gestión