Inversión Millonaria en Aeropuertos Regionales Peruanos: ¡US$ 4,800 Millones!

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado una inversión monumental de US$ 4,800 millones para mejorar la infraestructura de 17 aeropuertos regionales en Perú. Esta iniciativa, impulsada a través de adendas a contratos de concesión, busca modernizar y ampliar las capacidades de estos importantes nodos de conexión aérea en todo el país.

Las mejoras previstas incluyen la ampliación de terminales para atender el creciente flujo de pasajeros, la rehabilitación de pistas de aterrizaje para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones, y otras obras de infraestructura que optimizarán la experiencia de los usuarios.

Aeropuertos Incluidos en el Plan de Modernización

El proyecto abarca dos grupos de aeropuertos: el Grupo 1, a cargo de Aeropuertos del Perú, incluye terminales como Cajamarca, Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, Tumbes, Piura y Trujillo, entre otros. Mientras que el Grupo 2, bajo la gestión de Aeropuertos Andinos del Perú, comprende los aeropuertos de Juliaca, Arequipa, Ayacucho, Puerto Maldonado y Tacna.

La decisión del MEF responde a la creciente demanda de transporte aéreo en estas regiones, superando con creces la capacidad actual de los aeropuertos. Se espera que esta inversión genere un impacto positivo significativo en el desarrollo económico regional, facilitando el turismo, el comercio y la conectividad.

Más allá de los 17 Aeropuertos

El plan de inversión no se limita a estos 17 aeropuertos. El MEF también ha anunciado un paquete de 12 modificaciones contractuales priorizadas para antes de fin de año, relacionadas con Asociaciones Público-Privadas (APP), que sumarían US$ 15,287 millones adicionales en inversiones en infraestructura.

Más de la mitad de este financiamiento adicional provendría de autofinanciamiento por parte de los concesionarios, lo cual podría implicar ajustes en los plazos de las concesiones existentes. Se estima que más de 40 millones de pasajeros se movilizan anualmente por la red aeroportuaria nacional.

Ejes Estratégicos para el Crecimiento Económico

Estas inversiones forman parte de la estrategia del MEF, enfocada en tres ejes principales: el impulso a las inversiones, el fortalecimiento de sectores clave y la mejora de la competitividad y productividad. El MEF ha identificado un portafolio de proyectos APP y Proyectos en Activos por un total de US$ 70,000 millones para los años 2025 y 2026.

Como parte de esta visión a largo plazo, se planea la adjudicación de un tercer grupo de terminales aeroportuarias a través de ProInversión, con una convocatoria prevista para el próximo año. Esta iniciativa promete un futuro de mayor conectividad y desarrollo para el Perú.

El impacto de esta inversión millonaria en la infraestructura aeroportuaria regional no se limita al sector transporte, sino que repercutirá en el crecimiento económico general del país, abriendo nuevas oportunidades de negocio y mejorando la calidad de vida de los peruanos.

Fuente: Gestión