Escándalo en Perú: Defensor del Pueblo encubre caso de violencia familiar de alto funcionario

Un escándalo sacude la escena política peruana. El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se encuentra en el centro de la controversia tras admitir que conocía un antecedente por violencia familiar contra Gino Ríos, recientemente designado como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). A pesar de este conocimiento previo, Gutiérrez defendió la designación argumentando que el caso estaba “archivado definitivamente”.

El Caso Ríos: Violencia Familiar Archivada

La designación de Gino Ríos ha generado una ola de críticas e indignación pública debido a una sentencia por violencia familiar que data de 2011. El Defensor del Pueblo justificó su decisión indicando que la comisión evaluadora recibió reportes del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Contraloría, los cuales supuestamente no mostraban impedimentos legales para su nombramiento. Gutiérrez insistió en que el expediente del caso de violencia familiar estaba archivado, y que por lo tanto, no existía impedimento legal alguno para la designación de Ríos.

Investigaciones en Marcha y Reacciones Políticas

Ante las acusaciones de encubrimiento y posible irregularidad, la Fiscalía ha iniciado diligencias en la Defensoría del Pueblo para investigar la designación de Ríos. Diversas organizaciones civiles y sectores de la oposición política han exigido explicaciones y una investigación exhaustiva para determinar si hubo algún tipo de irregularidad en el proceso. La transparencia del proceso de selección del miembro de la JNJ se encuentra bajo escrutinio público.

Gutiérrez Defiende la Comisión y Critica a sus Críticos

Josué Gutiérrez, por su parte, ha defendido la integridad del proceso de selección, asegurando que fue transparente e institucional. Considera que las críticas se basan en un desconocimiento del marco legal. Ha declarado que la comisión especial actuó de forma colegiada y que no puede haber imputación personal alguna. El Defensor del Pueblo ha anunciado su disposición a colaborar con la investigación fiscal y brindar toda la información requerida.

¿Vacancia Parlamentaria en el Horizonte?

El Congreso ha solicitado la vacancia de Gino Ríos, basándose en el artículo 18 de la Ley de la JNJ, que establece la vacancia sólo en caso de sentencia firme por violencia familiar. El Defensor del Pueblo ha respondido que si existe dicha sentencia, la vacancia procederá, pero si no se presenta la prueba suficiente, la solicitud carecería de fundamentos legales. La situación sigue generando debate y tensión en el ámbito político y judicial peruano.

El caso continúa desarrollándose, con implicaciones de gran alcance para la transparencia y la credibilidad del sistema judicial peruano. Las investigaciones en curso determinarán la verdad de los hechos y las posibles responsabilidades de los involucrados. Se espera que la justicia actúe de forma independiente para esclarecer los hechos y garantizar la integridad del sistema.

Fuente: Gestión