En el dinámico panorama económico actual, la transformación digital se presenta como un factor determinante para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Perú. Un estudio presentado en el Perú Business Fest 2025 reveló un dato impactante: las Pymes que se digitalizan tienen un 40% más de probabilidades de obtener un crédito. Este hallazgo subraya la importancia crítica de la adopción de tecnologías digitales para acceder al financiamiento necesario para expandirse y prosperar.
El Rol Crucial de la Digitalización
La digitalización no es simplemente una opción, sino una necesidad imperativa para la supervivencia y el éxito de las Pymes. La integración de herramientas tecnológicas permite mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, y aumentar la productividad, creando un círculo virtuoso de crecimiento. Según expertos, la digitalización puede incrementar la productividad hasta en un 25% y reducir los costos en un 30%.
Acceso al Financiamiento y la IA
El acceso al financiamiento es un obstáculo significativo para muchas Pymes en Perú. Sin embargo, la digitalización, en conjunto con las tecnologías Fintech y la Inteligencia Artificial (IA), facilita considerablemente la evaluación de riesgos crediticios. Procesos digitalizados y automatizados permiten una evaluación más rápida y eficiente, haciendo más accesible el crédito para las empresas que demuestran una gestión digital sólida.
El Impacto de la IA Generativa
La IA generativa, con herramientas como Chat GPT, está transformando la forma en que las empresas operan. Su democratización en los últimos años ha permitido a las Pymes acceder a potentes herramientas para el análisis de datos, la automatización de tareas y la mejora de la toma de decisiones. Se observa una mayor adopción de IA generativa, especialmente en los sectores financiero y retail.
Iniciativas de Apoyo a las Pymes
El gobierno peruano y organizaciones como Cofide están implementando diversas iniciativas para fomentar la digitalización de las Pymes y facilitar el acceso al crédito. Cofide ha lanzado una garantía de cartera que comparte el riesgo con las entidades prestamistas y una plataforma Conecta+ que ofrece capacitaciones virtuales y conexiones con compradores.
El Futuro de las Pymes Peruanas
El futuro de las Pymes en Perú depende en gran medida de su capacidad para adoptar y aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital. La digitalización no solo facilita el acceso a financiamiento, sino que también impulsa la innovación, la eficiencia y la competitividad. Las Pymes que se adapten a este cambio estarán mejor posicionadas para crecer y contribuir al desarrollo económico del país.
Con la implementación de nuevas estrategias y el apoyo de instituciones públicas y privadas, las Pymes peruanas podrán superar los desafíos del acceso al crédito y construir un futuro próspero a través de la digitalización.
Fuente: Gestión