¡Deuda Agraria Resuelta! Expropiados eligen cómo cobrar sus bonos

El Congreso Peruano ha aprobado una ley que permitirá a los expropiados durante la reforma agraria finalmente recibir el pago que les corresponde por la deuda agraria. Este importante avance legal, fruto de un largo proceso judicial y legislativo, abre una nueva etapa para miles de peruanos que esperaron décadas por una solución justa. La aprobación del dictamen, con un margen ajustado, establece un procedimiento renovado para registrar, actualizar y pagar la deuda pendiente.

Flexibilidad en el Pago: Opciones para los Beneficiarios

La nueva ley otorga a los beneficiarios una flexibilidad sin precedentes en la forma de recibir su compensación. Podrán optar entre diversas modalidades de pago, adaptándose a sus necesidades individuales. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Pago en efectivo: Una solución inmediata para quienes requieren liquidez.
  • Pago en cuotas: Una alternativa de pago fraccionado a lo largo de un periodo de hasta 8 años, facilitando la administración de los fondos.
  • Bonos soberanos: Una opción de inversión a largo plazo para asegurar una rentabilidad futura.
  • Entrega de tierras o bienes estatales: Una vía de compensación alternativa para aquellos que prefieren una inversión en activos.

Un Proceso de Registro y Actualización

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) será el encargado de ejecutar este nuevo procedimiento. Se establecerá un periodo de un año para el registro y la actualización de la deuda, asegurando la transparencia y eficiencia en el proceso de pago. Este periodo permitirá identificar a todos los beneficiarios y determinar el monto exacto de la compensación que corresponde a cada uno.

Más allá de la Deuda Agraria: Otras Iniciativas Aprobadas

La Comisión de Economía del Congreso aprobó simultáneamente otras iniciativas legislativas relevantes para el desarrollo económico del país. Se destaca la aprobación de leyes que buscan:

  • Simplificar la importación de aeronaves, motores y materiales didácticos para fines educativos.
  • Facilitar la importación de equipos e insumos científicos para investigación, desarrollo e innovación.

Estas medidas buscan impulsar la modernización del sector educativo y científico, eliminando trabas burocráticas y tributarias que obstaculizaban el progreso en estos sectores.

Controversia en Juego Online

Por otro lado, se discutió un proyecto de ley que busca regular las apuestas y juegos online, incluyendo la participación de personas con negocios, el pago de impuestos por las plataformas internacionales y la tipificación como delito la manipulación de resultados deportivos. Esta iniciativa aún está en proceso de evaluación.

La aprobación de la ley sobre la deuda agraria marca un hito en la justicia social del Perú. Es un paso importante para cerrar una herida histórica, ofreciendo una solución tangible y flexible para los expropiados. La implementación exitosa de este nuevo proceso requiere ahora la colaboración de todas las partes involucradas para garantizar que los beneficiarios reciban la compensación que les corresponde de manera eficiente y transparente.

Fuente: Gestión.pe