
En un giro inesperado, Credicorp, una de las instituciones financieras más grandes del Perú, ha realizado un pago de S/ 1,577.2 millones a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). Este pago cubre las Resoluciones de Determinación y de Multa impuestas por la Sunat, según información reportada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Sin embargo, la historia no termina aquí. A pesar del abultado pago, Credicorp mantiene su impugnación legal de las resoluciones tributarias que dieron origen a la deuda. La compañía afirma que este pago no significa una renuncia a sus derechos de defensa y seguirá adelante con el proceso judicial para cuestionar los reparos y multas impuestas.
El Litigio Continúa
El Grupo Crédito, del cual Credicorp es una subsidiaria, ha declarado públicamente su intención de continuar la lucha en los tribunales. La empresa insiste en que el pago realizado es una medida estratégica, sin implicar una aceptación de la culpabilidad en el asunto. Se espera que la batalla legal se extienda por un periodo considerable, generando expectativa en el ámbito financiero y legal del país.
La Respuesta de la Sunat
La Superintendente Nacional de Sunat, Marilú Llerena, se pronunció sobre el pago realizado por Credicorp. Llerena destacó la importancia de este pago para el cumplimiento de la meta de recaudación de S/ 173,000 millones para el año en curso. En sus declaraciones a la prensa, enfatizó el compromiso de la Sunat de trabajar dentro del marco legal, respetando los procedimientos y otorgando a los contribuyentes la oportunidad de sustentar sus argumentos. Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de acortar los procesos judiciales tributarios, los cuales con frecuencia se extienden durante años, impactando la eficiencia de la recaudación.
Impacto en la Recaudación Tributaria
El pago de Credicorp ha generado un impacto significativo en la recaudación tributaria de Perú. Entre enero y julio de este año, Sunat superó los S/ 100,000 millones en ingresos fiscales, mostrando un crecimiento interanual superior al 12%. Este incremento se atribuye al buen desempeño de sectores como la minería y las telecomunicaciones, así como a las acciones intensificadas para recuperar deudas tributarias de gran envergadura. En julio, la recaudación tributaria alcanzó S/ 12,912 millones, con un aumento del 7.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado por una mayor demanda interna y la mejora de la actividad económica en junio.
Un Caso de Alto Perfil
El caso Credicorp-Sunat se ha convertido en un tema de debate público, resaltando la complejidad de las controversias tributarias en el Perú. La decisión de Credicorp de pagar la deuda mientras continúa su impugnación legal abre interrogantes sobre las estrategias de litigio y las implicaciones a largo plazo para otras empresas con disputas similares. La opinión pública sigue atenta al desarrollo de este caso, observando cómo se resuelve y qué consecuencias puede tener en el futuro de la recaudación y administración tributaria.
La resolución de este conflicto legal podría sentar un precedente importante para futuras controversias tributarias en el país.
Fuente: Gestión