¡Cinépolis Multada! ¿Ya Puedes Llevar Tu Propia Comida al Cine?

El Indecopi ha sancionado a Cinépolis con una multa de 30 UIT (160,500 soles) por prohibir el ingreso de alimentos y bebidas comprados fuera de sus instalaciones. Esta decisión, tomada en segunda instancia, se basa en una denuncia presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash. La resolución refuerza una postura adoptada en 2018, donde otras cadenas de cine recibieron sanciones similares por la misma infracción.

¿Por qué la sanción a Cinépolis?

Indecopi argumenta que la restricción impuesta por Cinépolis vulnera los derechos de los consumidores. El argumento de Cinépolis de que su negocio es similar al de un restaurante, y por lo tanto puede restringir el ingreso de alimentos externos, fue rechazado. El Indecopi aclaró que aunque Cinépolis ofrece comida y bebida, su principal actividad sigue siendo la exhibición de películas, y no la restauración. La presencia de mesas y sillas, así como la autorización para vender alimentos, no cambia su naturaleza como cine.

El futuro de las palomitas y las gaseosas en Cinépolis

Como medida correctiva, Cinépolis deberá abstenerse de impedir el ingreso de alimentos y bebidas externas, siempre que sean similares a las que ofrece la cadena. Además, la empresa está obligada a publicar avisos informativos para que los clientes sepan que la restricción ya no está vigente. Esta decisión abre la puerta a que los cinéfilos puedan disfrutar de sus propias golosinas y bebidas durante la proyección, generando un gran impacto en los consumidores peruanos.

Impacto en la industria cinematográfica

La decisión del Indecopi podría sentar un precedente importante en la industria cinematográfica peruana. Otras cadenas de cine podrían verse obligadas a reevaluar sus políticas de ingreso de alimentos y bebidas externas para evitar sanciones similares. Esta resolución fortalece los derechos del consumidor y promueve una mayor competencia en el mercado de entretenimiento. La repercusión de esta noticia, sin duda, impactará significativamente la experiencia de ir al cine en Perú.

La resolución completa (Resolución 0110-2025/SPC-INDECOPI) se puede consultar en el enlace proporcionado por la fuente original.

Fuente: Gestión