
El Indecopi ha iniciado un procedimiento sancionador contra el centro comercial Plaza Norte debido a tres incidentes de caída de materiales del techo en su patio de comidas. Estos sucesos, ocurridos en marzo, junio y junio de 2025, pusieron en riesgo la seguridad de los clientes mientras el área estaba en funcionamiento. La Comisión de Protección al Consumidor de Lima Norte investiga posibles infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor, específicamente relacionadas con el derecho a la seguridad y a recibir servicios adecuados.
Posible multa millonaria para Plaza Norte
Las sanciones impuestas podrían alcanzar hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a aproximadamente S/ 2,407,500. Además de la multa económica, se podrían aplicar medidas correctivas para compensar a los consumidores afectados. El Indecopi destaca que la falta de restricción del acceso público durante las reparaciones del techo, sin la adecuada señalización de advertencia, representa un riesgo injustificado para la seguridad e integridad física de los visitantes.
Indecopi investiga riesgo para consumidores
El Indecopi argumenta que la situación observada constituye un posible riesgo injustificado para los visitantes del centro comercial. Señala que al realizar trabajos de mantenimiento o reparación en el techo sin restringir el acceso al público ni instalar una señalización adecuada de advertencia, Plaza Norte expuso a sus clientes a peligros innecesarios. Esta situación infringe el artículo 25 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que define el riesgo injustificado como aquellos peligros derivados de acciones u omisiones del proveedor al prestar un servicio.
Acciones del Indecopi
El procedimiento administrativo sancionador se inició tras una investigación preliminar. El Indecopi actuará de acuerdo con la normativa vigente para determinar la responsabilidad del centro comercial y aplicar las sanciones correspondientes. El caso pone en relieve la importancia de la seguridad de los consumidores en establecimientos comerciales y la responsabilidad de los proveedores en garantizarla.
Impacto y repercusiones
La noticia ha generado preocupación entre los consumidores y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mejores prácticas de seguridad en centros comerciales. Se espera que el caso sirva como precedente para que otros establecimientos comerciales prioricen la seguridad de sus clientes y cumplan con la normativa vigente. El resultado de la investigación y las sanciones impuestas tendrán un impacto significativo en la industria y en la confianza del público en los centros comerciales.
Fuente: Gestión