
Camposol Holding PLC, la multinacional peruana de agroexportación, ha sorprendido al mercado con resultados financieros excepcionales al cierre del 2024. La compañía reportó un impresionante crecimiento, alcanzando ventas por US$550 millones, un aumento del 18% en comparación con el año anterior. A pesar de una ligera disminución del 6% en el volumen de frutas vendidas (112,564 toneladas métricas), Camposol logró este éxito gracias a una estrategia de optimización de la cadena de valor, desde la cosecha hasta la comercialización.
Un EBITDA récord que impacta
El EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de Camposol alcanzó la cifra récord de US$181.1 millones, un aumento significativo del 68% con respecto al 2023. Este crecimiento excepcional refleja la eficiencia operativa y la sólida gestión de la empresa. Además, la utilidad neta experimentó un crecimiento aún más espectacular, llegando a US$84.7 millones, lo que representa un incremento del 322%.
El éxito por producto
El éxito de Camposol se sustenta en el desempeño de sus diferentes líneas de productos. El segmento de arándanos lideró el crecimiento, con un aumento del 25.4% en volumen y un incremento del 18.2% en ingresos. La línea de paltas, a pesar de una disminución en el volumen, mostró un aumento significativo en los ingresos gracias a un precio promedio mucho más alto. El segmento de mangos mantuvo sus ingresos estables, mientras que la utilidad bruta creció notablemente. Finalmente, las uvas reportaron un incremento en volumen y precio, logrando un impresionante crecimiento en ingresos del 65.2%.
Estrategia financiera sólida
Ricardo Naranjo, CEO de Camposol, destacó la sólida ejecución operativa en toda la cadena de valor y los avances significativos en el fortalecimiento del perfil de deuda. La empresa redujo su exposición a la deuda de corto plazo, mejorando su relación deuda neta/EBITDA a 2.41x a diciembre de 2024. Esto demuestra la estabilidad financiera de Camposol y su capacidad para gestionar eficientemente sus recursos.
El futuro de Camposol
Los resultados de Camposol en 2024 confirman su posición como un jugador clave en la agroexportación peruana. Su enfoque en la innovación, la eficiencia operativa y la gestión financiera responsable le ha permitido alcanzar un crecimiento notable. La compañía se posiciona para continuar su expansión y consolidar su liderazgo en el mercado internacional.
Fuente: Gestión