
La minera Buenaventura está dando un gran paso para asegurar la energía de su nuevo proyecto aurífero, San Gabriel, ubicado en Moquegua. Para garantizar el suministro eléctrico necesario para su operación comercial, prevista para octubre de 2025, la compañía ha solicitado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para la transmisión de energía eléctrica.
Un proyecto ambicioso para San Gabriel
El proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Chilota – S.E. San Gabriel” incluye la construcción de una nueva subestación eléctrica en San Gabriel, con tecnología de punta en aislamiento en gas (SF6) y aire. Esta subestación tendrá capacidad para un transformador de potencia de hasta 62.5 MVA y contará con un sistema de barra simple en media tensión. Además, se ampliará la subestación Chilota con una bahía de línea en 220 kV y otras mejoras en la infraestructura existente.
Beneficios clave para la operación minera
Esta línea de transmisión no solo es crucial para el Proyecto San Gabriel, sino que representa una inversión significativa en infraestructura para el sector minero en la región. Al asegurar un suministro eléctrico confiable y reducir los costos energéticos, Buenaventura busca optimizar la producción de su mina de oro ubicada a más de 4,800 msnm. El proyecto garantiza un arranque eficiente y sostenido de las operaciones comerciales en octubre del 2025.
Conenhua: La apuesta de Buenaventura por la energía
La subsidiaria de Buenaventura, Consorcio Energético de Huancavelica S.A. (Conenhua), es la responsable de liderar este proyecto. Conenhua tiene experiencia en el sector energético, habiendo construido la planta hidroeléctrica Huanza, que actualmente abastece con energía 100% renovable aproximadamente el 74% del consumo energético de Buenaventura. La compañía ha obtenido previamente concesiones para transmisión de energía en Huancavelica, Cajamarca y Arequipa. En 2022, recibió un préstamo verde del BCP por US$ 119 millones para reforzar sus inversiones en sostenibilidad.
Más allá de San Gabriel: El futuro de Conenhua
El proyecto San Gabriel representa un paso importante en la estrategia de Buenaventura para asegurar su suministro energético. El compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la inversión en infraestructura energética se refleja en la construcción de la planta hidroeléctrica Huanza y la búsqueda de nuevas concesiones para proyectos de transmisión de energía, consolidando su liderazgo y compromiso con el desarrollo del sector minero en Perú.
La apuesta por la energía renovable y la eficiencia energética son claves para el futuro de la minería. Con este nuevo proyecto, Buenaventura está marcando el camino hacia un futuro más sostenible y rentable para sus operaciones.
Fuente: Gestión