Bono y Aumento para Trabajadores del Estado: ¿A Quiénes les Toca?

El convenio colectivo centralizado 2025-2026 en Perú ha generado gran expectativa entre los trabajadores del Estado. Si bien todos recibirán un bono único de S/ 100, el aumento salarial mensual varía significativamente según el régimen laboral. Esta situación genera incertidumbre y la necesidad de comprender a detalle quiénes se benefician con este acuerdo.

¿Quiénes reciben aumento de sueldo?

El convenio no beneficia a todos los trabajadores por igual. Mientras algunos disfrutan de un incremento mensual, otros solo reciben el bono. La diferencia radica en el régimen laboral al que pertenecen. A continuación, se detallan los incrementos según cada régimen:

  • Régimen CAS (Decreto Legislativo Nº 1057): Reciben un incremento mensual de S/ 100 y el bono de S/ 100. Este aumento busca compensar la falta de CTS y gratificaciones completas en este régimen. Además, se ha pactado un compromiso para la presentación de un proyecto de ley que otorgue CTS a los trabajadores CAS.
  • Régimen del personal penitenciario (Ley Nº 29709): Un incremento mensual de S/ 100 y el bono de S/ 100 para los trabajadores del INPE bajo este régimen.
  • Régimen de la actividad privada (Decreto Legislativo Nº 728): Reciben un incremento mensual de S/ 53 y el bono de S/ 100. Este régimen ya cuenta con beneficios como CTS, gratificaciones y vacaciones de 30 días.
  • Carrera Administrativa (régimen público clásico, Ley Nº 276): Un incremento mensual de S/ 100 incorporado al Monto Único Consolidado (MUC) para servidores de los grupos ocupacionales Profesional, Técnico y Auxiliar. Aplica a quienes no percibían el BET o lo hacían por un monto menor o igual a S/ 100.
  • Ley del Servicio Civil (Servir, Ley Nº 30057): Reciben un incremento mensual de S/ 53 y el bono de S/ 100. Aplica para servidores civiles en entidades públicas que han migrado a este régimen.
  • Ley del Servicio Diplomático de la República (Ley Nº 28091): Este régimen no recibe aumento salarial, pero sí el bono excepcional de S/ 100.

Detalles Importantes del Convenio

Es crucial entender que el bono de S/ 100 es excepcional y de una sola vez. Los incrementos mensuales son permanentes, pero varían considerablemente según el régimen, reflejando las diferencias en las condiciones laborales existentes. El convenio también incluye un compromiso del gobierno para otorgar CTS a los trabajadores CAS, una medida esperada para mejorar sus condiciones laborales.

Este convenio colectivo busca mejorar las condiciones de los trabajadores estatales, pero la implementación y sus efectos a largo plazo requieren un monitoreo constante. La transparencia en la aplicación del acuerdo y la comunicación efectiva con los trabajadores son vitales para asegurar su éxito.

Fuente: Gestión.pe